En el marco del feriado patrio por el 25 de Mayo, la Usina del Arte desarrolló una grilla de actividades para disfrutar en familia durante toda la jornada.
Con acceso libre y gratuito, el tradicional recinto porteño ofrecerá una serie de actividades relacionadas a la fecha a partir de las 11 y hasta las 20 horas. En ese contexto habrá propuestas de gastronomía, charlas, talleres, shows musicales y danzas folclóricas.
Entre las actividades para los más chicos aparecen los talleres de arte, como la creación de una instalación de guirnaldas en celeste y blanco; realización de vasijas del NOA con figuras antropomórficas y maquillaje con colores patrios. Además, habrá un karaoke para toda la familia, con canciones folklóricas y populares.
Por otro lado, como parte de las propuestas teatrales, a las 12 estará Mate Dulce, una obra de títeres para toda la familia realizada por el grupo Cuerda Floja Teatro, que tiene de protagonista al gaucho Abelardo.
A las 14 estará Cenicienta, antiprincesa colonial, de la Compañía Estampillas. Una nueva versión del cuento clásico inspirado en Mariquita Sánchez, que revaloriza las raíces a través de datos históricos, música y divertidos personajes.
Las actividades continuarán a las 15:30, con el espectáculo musical y teatral para toda la familia “La Primerita, folklore para las infancias”. Un show para divertirse, bailar, cantar y aprender sobre instrumentos, músicas, leyendas y tradiciones.
Dentro de las propuestas gastronómicas, a las 13 en “Degustá Usina” la sommelier Marcela Rienzo realizará una cata y degustación de vinos argentinos, junto a una charla sobre la importancia del vino y sus orígenes en Argentina. A las 16 Juliana López May y Chula Galvez darán una clase de cocina para aprender a cocinar guiso de lentejas vegano acompañado por una reversión de la clásica tarta «Pastafrola» en honor a la Patria.
A las 16:30 en “Historias del 25 de Mayo” la literatura hará que chicos y chicas viajen a través de algunas historias por la época colonial. Y a las 17 habrá una exhibición y clase abierta de danzas folklóricas en el Patio Central.
La programación musical comenzará a las 15 con Las Rvinas que presentará un concierto con huaynos, carnavalitos, chacareras, gatos, entre otros ritmos foklóricos. A las 18 Flor del Valle dará un concierto con sonido de cuencos, tambores y cuerdas criollas.
Cerrará la jornada Tabaleros, a las 19, El Sol del 25, un concierto con una recopilación del folklore clásico junto a su más colorido repertorio.