Inicio»Teatro»Premios Estrella de Mar: Gabriel “Puma” Goity se llevó el Oro

Premios Estrella de Mar: Gabriel “Puma” Goity se llevó el Oro

2
Compartidas
Pinterest WhatsApp
Tiempo de lectura: 2 minutos

Con 49 rubros premiados, la ceremonia de los Premios Estrella de Mar 2025 se celebró en el Hotel Provincial de Mar del Plata, destacando lo mejor de la temporada teatral y de espectáculos. El gran ganador de la noche fue Gabriel “Puma” Goity, quien recibió el Estrella de Mar de Oro por su actuación en “Cyrano”.

Organizados por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), los premios reconocieron a artistas y elencos entre más de 280 inscriptos. La noche comenzó con una presentación de Florencia Peña y un homenaje a los 50 años del galardón, con Facundo Arana repasando su historia. Entre los momentos más emotivos, la obra “Brujas” recibió una mención especial al despedirse de los escenarios marplatenses tras 34 años.

Uno de los discursos más políticos de la noche fue el de Antonio Mónaco, director del Teatro de la Universidad, al recibir el premio por “Valanaveva” como mejor obra de teatro marplatense. Mónaco mencionó estar atravesando uno de los “peores ciclos” de la vida política del país y pidió unidad para revertir la situación. Por su parte, los artistas Luchi y Ferni de Gyldenfeldt, al ganar con “Ópera Queer”, celebraron la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y remarcaron la importancia de la presencia de las disidencias sexuales y de género en los escenarios.

A continuación, la lista de los principales ganadores:

– Estrella de Mar de Oro: Gabriel “Puma” Goity.

– Teatro musical: “Mamma Mia!”.

– Comedia: “Tom, Dick y Harry”.

– Comedia dramática: “Brujas”.

– Drama: “Cyrano”.

– Teatro marplatense: “Valanaveva”.

– Teatro alternativo: “Ópera Queer”.

– Actor de comedia: Nicolás Cabré por “Los mosqueteros del Rey”.

– Actriz de comedia: Verónica Llinás por “Antígona en el baño”.

– Actor de drama: Gabriel “Puma” Goity por “Cyrano”.

– Actriz de drama: Lorena Szekely por “Mandinga (La capilla del diablo)”.

– Actor de comedia dramática: Miguel Ángel Rodríguez por “Quieto”.

– Actriz de comedia dramática: Moria Casán por “Brujas”.

– Dirección nacional: Willy Landin por “Cyrano”.

– Dirección marplatense: Leo Rizzi por “La Vargas, un musical sobre Chavela”.

– Escenografía: Willy Landin y Pilar Camps por “Cyrano”.

– Vestuario: Willy Landin por “Cyrano”.

– Iluminación: Matías Sendón por “Caer (y levantarse)”.

– Coreografía: Raquel Garbi por “Eternamente Queen”.

– Producción teatral nacional: Carlos Rottemberg por “Brujas” y “Quieto”.

– Producción teatral marplatense: Petón Producciones.

– Música original: “600 gramos de olvido”.

– Música clásica: “Gran antología de clásicos populares al piano”.

– Espectáculo de música marplatense: “Leo Poletto 35 años con la música”.

– Rock: “Las pastillas del abuelo”.

– Jazz: “Javier Malosetti Trío”.

– Tango: “De serenatas y fandangos”.

– Stand up: “Sí pero no” de Ezequiel Campa.

– Transformismo: “Angeladas”.

– Tributo: “Out of Control – Exiliados en Chauvin”.

– Variedades: “Servian el circo”.

– Infantil: “Ota Teatro para bebés 2”.

– Humor: “Sean de termos y mabeles – Tarico on the Rotemberg”.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras del espectáculo y la política, con discursos y homenajes que reflejaron la relevancia de la cultura en tiempos de cambios. Como cada año, los Premios Estrella de Mar ratificaron su importancia en la escena teatral y artística de Argentina.

 

Artículo anterior

Comenzó el ciclo de cine “Alfred Hitchcock presenta”

Próximo artículo

Marvel reveló el primer tráiler de “Los 4 Fantásticos: Primeros pasos”