Efemérides

Efemérides culturales del 26 de mayo al primero de junio

La última semana de mayo y el inicio de junio encuentran numerosos hitos que marcaron para siempre el mundo de la literatura, la música, el cine, la televisión y las artes visuales.

El 26 de mayo de 1897 se publicó en Londres una de las novelas más influyentes de la literatura gótica: “Drácula”, del irlandés Bram Stoker. La obra, que generó un mito que aún permanece vigente, dio origen al “Día Mundial de Drácula”. Ese mismo día, pero en 1914, se estrenó en París la ópera “El ruiseñor”, de Ígor Stravinski. También un 26, pero de 1956, se vio por primera vez en salas la película “Centauros del desierto”, dirigida por John Ford y protagonizada por John Wayne, una joya del western clásico.

El 26 de mayo también fue un día especial para la música: en 1967, The Beatles lanzaban en Reino Unido su octavo álbum de estudio, “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, una obra cumbre que redefinió los límites del rock y de la música popular. Años más tarde, en 1992, Queen publicaría el disco “Live at Wembley ’86”, grabado en una de las presentaciones más recordadas de su historia. En 2002, Eminem lanzó su cuarto disco, “The Eminem Show”, que incluyó éxitos como “Without Me” y “Cleanin’ Out My Closet”.

Entre los nacimientos del 26 se destacan los de Miles Davis (1926), trompetista y leyenda del jazz; Stevie Nicks (1948), voz de Fleetwood Mac; el actor John Wayne (1907); y el pintor argentino Luis Felipe Noé (1933), referente del arte contemporáneo. También nacieron figuras como Lauryn Hill (1975), Lenny Kravitz (1964) y Matt Stone (1971), co-creador de “South Park”.

En el rubro de las despedidas, vale recordar que en esta fecha fallecieron Little Willie John (1968), el cineasta Sydney Pollack (2008) y tres artistas muy queridos que murieron en 2022: Ray Liotta, Andrew Fletcher (Depeche Mode) y el baterista Alan White.

El 27 de mayo, en tanto, se conmemora el estreno en 2021 del especial “Friends: The Reunion”, que reunió al elenco original de la icónica serie estadounidense. También nacieron en este día el actor Vincent Price (1911), el gran Christopher Lee (1922), la cantante y actriz Ana Belén (1951), el actor Paul Bettany (1971), la brasileña Ivete Sangalo (1972) y Lily-Rose Depp (1999).

El 28 de mayo de 1890, en Estados Unidos, Elijah J. Bond patentó la tabla Ouija, un objeto que se convirtió en ícono del espiritismo popular. Ese día también nació Ian Fleming (1908), creador del mítico espía James Bond, y Luis César Amadori (1902), director, guionista y figura clave del cine argentino. Entre los nacidos en esta jornada se cuentan también Leonardo Favio (1938), Kylie Minogue (1968), el pintor sueco Carl Larsson (1853) y John Fogerty (1945), de Creedence Clearwater Revival.

Además, el 28 se recuerda la muerte de Gary Coleman (2010) y del actor argentino Gustavo Guillén (2020), mientras que el 29 de mayo se celebra en Argentina el Día Nacional del Folklorista, en homenaje al natalicio de Andrés Chazarreta (1876), considerado el “patriarca del folclore”.

Ese día también se conmemoran los nacimientos del poeta Dante Alighieri (1265), la escritora Alfonsina Storni (1892), el historiador Felipe Pigna (1959), el músico Danny Elfman (1953), la actriz Annette Bening (1958) y Noel Gallagher (1967), guitarrista de Oasis. En cuanto a las pérdidas, se recuerda a Dennis Hopper (2010), actor y referente del nuevo cine estadounidense, y al dramaturgo W. S. Gilbert (1911).

El 30 de mayo, por su parte, marca un hito en la historia editorial argentina: en 1919 se fundó la revista “El Gráfico”, pionera del periodismo deportivo. Ese mismo día, Queen lanzó en 1980 el sencillo “Play the Game”, y en 1991 grabó el videoclip de “These Are the Days of Our Lives”, última aparición filmada de Freddie Mercury. En 2009, Los Piojos dieron su último recital oficial en River Plate, antes de su regreso en 2024.

Entre los nacimientos figuran el actor argentino Víctor Laplace (1943) y el guitarrista Tom Morello (1964), integrante de Audioslave y Rage Against the Machine. También se recuerda en esta jornada la muerte de Marge Buell (1993), creadora de “La pequeña Lulú”, y del cantante punk Ricky Espinosa (2002).

El 31 de mayo de 1933, el Cabildo de Buenos Aires fue declarado Monumento Nacional. Dos años más tarde, en Hollywood, nacía 20th Century Fox tras la fusión de Twentieth Century Pictures y Fox Film Corporation. Además, se celebra el Día Nacional de la Cerveza.

Ese día nacieron el actor Don Ameche (1908), el pintor español Juan Genovés (1930), las actrices Lea Thompson (1961), Brooke Shields (1965) y Sienna Guillory (1975), el actor Colin Farrell (1976) y el cantante Pablo Alborán (1989). También falleció el director William Castle (1977), productor de películas de suspenso y terror.

Finalmente, el 1 de junio de 2008 se lanzó en Latinoamérica el canal infantil “Playhouse Disney Channel”. Ese mismo día, se recuerda el natalicio de Niní Marshall (1903), ícono del humor argentino, y del pintor costarricense Francisco Amighetti (1907), ambos pilares de la identidad cultural de sus países.

Facebook
WhatsApp