“Karate Kid: Leyendas”, “Encerrado”, “El Clan”, “Esperando la carroza”, “La carga más preciada”, “Mars Express”, “Unidos por la música”, “La noche de los tres fuegos” y “Nancy”, son los títulos que llegan a las salas.
Este nuevo jueves de estrenos cinematográficos presenta una cartelera variada que reúne producciones internacionales recientes, cine animado, dramas con fuerte contenido social y emocional, comedias francesas, así como dos reposiciones que celebran hitos de la filmografía argentina: los diez años de “El Clan” y las cuatro décadas de “Esperando la carroza”. Entre las novedades se destaca “Karate Kid: Leyendas”, el esperado regreso de un universo clásico del cine de artes marciales, que reúne a Jackie Chan y Ralph Macchio en una historia intergeneracional de aprendizaje, dolor y redención.
“Karate Kid: Leyendas” (Karate Kid: Legends, Estados Unidos, acción, 2025) presenta a Li Fong, un joven experto en kung fu interpretado por Ben Wang, quien se traslada de Pekín a Nueva York junto a su madre tras una tragedia familiar. En su nuevo entorno debe enfrentarse a una sociedad que le resulta ajena y a compañeros hostiles. Aunque intenta evitar el conflicto, el enfrentamiento lo encuentra. En ese camino, sus habilidades serán puestas a prueba hasta que reciba la ayuda de dos figuras legendarias: el Sr. Han (Jackie Chan) y Daniel LaRusso (Ralph Macchio). Dirigida por Jonathan Entwistle. Elenco: Jackie Chan, Ben Wang, Ralph Macchio, Joshua Jackson, Sadie Stanley y Ming-Na Wen.
En tono mucho más oscuro, “Encerrado” (Locked, Estados Unidos, suspenso, 2025) es una tensa remake del thriller argentino “4×4”, ahora producida por Sam Raimi y con la dirección de David Yarovesky. El film sigue a Eddie (Bill Skarsgård), un ladrón que intenta robar un vehículo y queda atrapado por su dueño (Anthony Hopkins), quien convierte el encierro en una macabra lección de justicia. Elenco: Bill Skarsgård, Anthony Hopkins, Ashley Cartwright, Navid Charkh y Emma Kombe.
Desde Francia llega “La carga más preciada” (La plus précieuse des marchandises, drama, 2024), una fábula animada ambientada en un bosque europeo asolado por la guerra. La historia muestra cómo una mujer rescata a una bebé arrojada desde un tren, sin saber que ese acto de compasión cambiará muchas vidas. Una propuesta sensible y simbólica, dirigida por Michel Hazanavicius.
La animación también tiene su espacio con “Mars Express” (Francia, animación, 2023), una historia que combina el género policial y la ciencia ficción en una estética elegante y provocadora. Aline Ruby, una detective decidida, y su compañero robótico Carlos Rivera, deben encontrar a una joven fugitiva antes de que sea tarde. La película plantea interrogantes sobre la identidad, la memoria y el futuro humano. Dirige Jérémie Périn.
Otra comedia francesa que llega a cartelera es “Unidos por la música” (En fanfare, Francia, 2024), dirigida por Emmanuel Courcol. El film narra el sorpresivo reencuentro de dos hermanos separados por la vida y las clases sociales: uno es un prestigioso director de orquesta y el otro, un humilde músico escolar. La música, como puente y punto de partida, une sus caminos. Elenco: Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin, Sarah Suco, Nathalie Desrumaux, Stéphanie Cliquennois, Ludmila Mikael, Jacques Bonnaffé, Clemence Massart, Anne Loiret, Mathilde Courcol-Rozès, Yvon Martin, Isabelle Zanotti, Nicolas Ducron, Charlie Nelson, Marie-José Billet, Antonin Lartaud, Rémi Fransot, Johnny Montreuil y Johnny Rasse.
Desde el cine nacional se estrena “La noche de los tres fuegos” (Argentina, drama, 2025), un drama áspero y conmovedor en el que Ismael Fraga, un hombre mayor, busca a su nieta desaparecida, presuntamente víctima de una red de trata. La investigación lo llevará a enfrentar un clima de silencio y complicidad en un pequeño pueblo bonaerense. La dirección está a cargo de Andrés Paternostro. Elenco: Carolina Kopelioff, Ricardo Merkin, Romina Fernandes, Roberto Vallejos y Daniel Campomenosi.
También desde Argentina llega “Nancy” (Argentina, drama/thriller, 2025), dirigida por Luciano Zito. Narra la historia de una joven empleada doméstica en una localidad costera, cuya frágil estabilidad emocional comienza a desmoronarse tras la aparición de un hombre que la pone en riesgo. Una historia intimista y perturbadora, protagonizada por Camila Peralta y Luciano Ledesma.
En cuanto a las reposiciones destacadas, la cartelera celebra los diez años de “El Clan” (Argentina, drama/suspenso, 2015), de Pablo Trapero, basada en el caso real de la familia Puccio, que en los años ochenta ocultó una siniestra organización delictiva detrás de una fachada de vida familiar normal. El film fue un éxito rotundo en su estreno y marcó una etapa en el cine policial nacional. Elenco: Guillermo Francella, Peter Lanzani, Gastón Cocchiarale, Giselle Motta, Franco Masini, Antonia Bengoechea, Gabo Correa y Lili Popovich.
Por su parte, “Esperando la carroza” (Argentina, comedia, 1985) cumple cuarenta años y vuelve a las salas para reencontrarse con el público. El clásico de Alejandro Doria, basado en la obra de Jacobo Langsner, mantiene intacta su vigencia con diálogos memorables y escenas que se volvieron parte del imaginario colectivo. Antonio Gasalla encarna a Mamá Cora, cuyo misterioso paradero desencadena una de las reuniones familiares más caóticas y cómicas del cine argentino. Elenco: Antonio Gasalla, China Zorrilla, Luis Brandoni, Julio De Grazia, Betiana Blum, Juan Manuel Tenuta, Mónica Villa, Cecilia Rossetto, Enrique Pinti, Andrea Tenuta, Darío Grandinetti, Lidia Catalano, Juan Acosta, Miguel Ángel Porro y Clotilde Borella.