Abel Pintos será el gran protagonista de los festejos por el 9 de Julio

El músico interpretará uina selección de canciones patrias

La celebración por el Día de la Independencia incluirá un concierto especial con la Orquesta Académica del Colón, además de espectáculos folklóricos, gastronomía regional, talleres y actividades en museos y centros culturales.

Este miércoles 9 de julio, la Ciudad de Buenos Aires celebrará el Día de la Independencia con una programación especial que abarcará múltiples espacios y propuestas culturales. El evento central estará protagonizado por Abel Pintos, quien brindará un concierto junto a la Orquesta Académica del Teatro Colón en el Teatro Presidente Alvear, retomando el espíritu de su aclamado disco “Alta en el cielo”.

La jornada, organizada por el Ministerio de Cultura porteño, buscará conmemorar esta fecha patria con actividades abiertas y gratuitas para toda la familia. El acto principal se desarrollará a las 12 horas en el teatro ubicado sobre avenida Corrientes, donde el cantante y la orquesta interpretarán un repertorio especialmente seleccionado para la ocasión bajo la dirección del maestro Ezequiel Silberstein.

Este concierto no será uno más: tiene como antecedente el disco grabado en 2023 por Abel Pintos junto a la misma formación orquestal en la Usina del Arte, donde se reversionaron obras icónicas del cancionero nacional argentino. Con este material como punto de partida, la presentación buscará recuperar la emoción de aquellas canciones que forman parte de la identidad cultural del país.

La emblemática Feria de Mataderos, epicentro de festejos

Además de este esperado show, habrá múltiples propuestas repartidas por distintos puntos de la ciudad. Uno de los espacios más convocantes será la Feria de Mataderos, que funcionará de 11 a 18 horas con más de 350 puestos de artesanías, productos regionales y gastronomía típica. Allí se podrá disfrutar de espectáculos folklóricos durante toda la tarde, así como degustar platos tradicionales como asado, locro, empanadas de distintas provincias, tamales y humitas.

La Usina del Arte también formará parte de los festejos, con actividades que se extenderán entre las 14 y las 19 horas. Allí se realizarán talleres y propuestas para toda la familia. A su vez, de 15 a 19 horas en el Salón Mayor se llevará adelante una Peña de la Independencia en homenaje a Mercedes Sosa, a 90 años de su nacimiento. Este tributo incluirá música en vivo a cargo de Luciano Trullenque, ritmos folklóricos mezclados por DJ INCA y clases de baile dictadas por Jorgelina y Darío, dos reconocidos profesores del ámbito local.

Otra opción para sumarse a la celebración será el Centro Cultural 25 de Mayo, donde el grupo Los Villurqueros Teatro Comunitario —artistas residentes del espacio— ofrecerá una función especial de la obra Margarita en el Tornú, una tragicomedia criolla dirigida por Liliana Vázquez. La función comenzará a las 20 horas y la entrada será gratuita, con reserva previa a través del sistema Entradas BA o de forma presencial en la boletería del teatro.

La programación también incluirá una actividad anticipada el martes 8 de julio a las 18 horas en el Bar Notable El Federal. Allí se brindará la charla “La Independencia Argentina: historia, curiosidades y trama oculta del 9 de julio de 1816”, a cargo del historiador José María González Losada. No se requerirá inscripción previa y el ingreso será por orden de llegada hasta completar la capacidad del espacio.

Finalmente, el Museo Histórico Cornelio de Saavedra se sumará a los festejos el mismo miércoles 9 de julio con una propuesta al aire libre entre las 14 y las 18 horas. En ese marco se desarrollarán shows musicales, demostraciones de baile folklórico, talleres, espacios de lectura, visitas guiadas y una tradicional mateada en el jardín. La entrada también será libre y gratuita.

Facebook
WhatsApp