Inicio»Cine, TV y Series»Anunciaron a los nominados a los Premios Cóndor de Plata

Anunciaron a los nominados a los Premios Cóndor de Plata

2
Compartidas
Pinterest WhatsApp
Tiempo de lectura: 2 minutos

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA) ha revelado los nominados a los Premios Cóndor de Plata, que celebran lo mejor del cine y las series nacionales.

Las películas evaluadas comprenden estrenos en salas comerciales, cines independientes y plataformas de streaming entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, mientras que las series nominadas incluyen producciones emitidas entre el 15 de septiembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. La ceremonia tradicional no se realizará por falta de apoyo, pero los premios se entregarán de forma austera el 20 de febrero.

Entre las películas más destacadas se encuentra “El Jockey”, de Luis Ortega, que lidera con 15 nominaciones, seguida de “Cuando acecha la maldad”, de Demián Rugna, con 13; “Trenque Lauquen”, de Laura Citarella, con 11; y “Puan”, de María Alché y Benjamín Naishtat, junto a “Blondi”, de Dolores Fonzi, ambas con 9.

Otras películas nominadas incluyen “El hombre que amaba los platos voladores” (7 nominaciones), “Simón de la montaña” y “El viento que arrasa” (6 cada una). También destacan “Alemania” y “El rapto”, con 5 nominaciones, y “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado”, de Hernán Rosselli, que compite en categorías principales como Mejor Película y Dirección.

En el ámbito de las series, “Cromañón” sobresale con 22 nominaciones, seguida de “Cris Miró (Ella)” con 12, “Envidiosa” con 10, y “Coppola, el representante” junto a la segunda temporada de “Iosi, el espía arrepentido” con 9 cada una. La serie documental “Argentina 78” obtuvo 5 candidaturas, consolidando la diversidad y calidad de la producción televisiva nacional.

Compromiso con el cine y la cultura

Desde su fundación en 1942, la ACCA ha sido un pilar en la promoción del cine argentino. Este año, la asociación enfrentó desafíos económicos que obligaron a suspender la ceremonia habitual. “El contexto actual y la falta de apoyo nos obligan a suspender la ceremonia en su formato tradicional”, manifestaron desde la Comisión Directiva. Sin embargo, aseguraron que “fieles a nuestros principios fundacionales, hemos decidido mantener la entrega de los premios y realizarla de manera austera”.

Algunos de los principales nominados

Mejor Película de Ficción: “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado”, “Blondi”, “Cuando acecha la maldad”, “El Jockey”, “Puan” y “Trenque Lauquen”.

Mejor Dirección: María Alché y Benjamín Naishtat (“Puan”), Laura Citarella (“Trenque Lauquen”), Dolores Fonzi (“Blondi”), Luis Ortega (“El Jockey”), Hernán Rosselli (“Algo viejo, algo nuevo, algo prestado”) y Demián Rugna (“Cuando acecha la maldad”).

Mejor Actriz Protagónica: Valeria Bertuccelli (“Culpa cero”), Úrsula Corberó (“El Jockey”), Dolores Fonzi (“Blondi”), Mercedes Morán (“Elena sabe”), Laura Paredes (“Trenque Lauquen”) y Camila Peralta (“Cambio cambio”).

Mejor Actor Protagónico: Rodrigo de la Serna (“El rapto”), Lorenzo Ferro (“Simón de la montaña”), Joaquín Furriel (“El aroma del pasto recién cortado”), Nahuel Pérez Biscayart (“El Jockey”), Leonardo Sbaraglia (“El hombre que amaba los platos voladores”) y Marcelo Subiotto (“Puan”).

Artículo anterior

“El trágico reinado de Eduardo II” regresa al Teatro San Martín

Próximo artículo

Vox Humana inaugura la temporada de Paraíso Club