Inicio»Cultura»Comenzó el ciclo Cultura de Verano en la Usina del Arte

Comenzó el ciclo Cultura de Verano en la Usina del Arte

2
Compartidas
Pinterest WhatsApp
Tiempo de lectura: 3 minutos

En el barrio de La Boca, la Usina del Arte abre sus puertas para una nueva edición del ciclo Cultura de Verano, que se llevará a cabo hasta el 23 de febrero.

Durante este mes, el público podrá disfrutar de una amplia oferta de actividades y espectáculos gratuitos, con propuestas artísticas que abarcan música, teatro, cine y mucho más. Muchas de estas experiencias tendrán lugar al aire libre, aprovechando espacios como terrazas, jardines y anfiteatros. La programación completa está disponible en la cuenta de Instagram @usinadelarte y en su sitio web oficial.

Los viernes 24 y 31 de enero, y 7 y 14 de febrero, de 20 a 22.30, el Patio Central de la Usina será el escenario de la instalación “Al ver verás”, un viaje sensorial bajo las estrellas donde se combinarán música en vivo y mapping para crear universos únicos. Cada viernes, una experiencia distinta: el 24 de enero, Dinámico propone un caleidoscopio psicodélico de sensaciones; el 31, Efímero invita a fluir con melodías evocadoras; el 7 de febrero, Inevitable ofrecerá una intensa travesía visual y sonora; y el 14, Atemporal explorará las grandes preguntas de la existencia.

El sábado 26 de enero, Soy Muni se presentará en el Auditorio con dos funciones, a las 15.30 y 17.30. Este espectáculo para toda la familia combina música, juegos e interacción con el público, prometiendo una experiencia inolvidable.

El domingo 2 de febrero, la jornada comenzará a las 11.30 en la Sala de Cámara con un concierto del Trío Luminar, que interpretará obras de Bach, Ibert, Debussy y Moreno Buendía. A las 16, la obra teatral Hugo – ser diferentes nos hace grandes abordará temas como la empatía y la diversidad, sensibilizando sobre el trastorno del espectro autista. Más tarde, a las 17.30, Banda de Tías llegará al Auditorio con un show teatral inspirado en las bandas de rock de los años 80.

El sábado 8 de febrero a las 15.30, Plim Plim ofrecerá un recital para chicos y grandes, con canciones como Cabeza, hombro, rodilla, pies y Abejita chiquitita, prometiendo un espectáculo lleno de energía y magia.

El domingo 9 de febrero, a las 11.30, Joaquín Oliva Ubereaga ofrecerá un concierto dedicado a obras de Liszt, Brahms y Debussy. A las 17.30 h, Bigolates de Chocote presentará “Armando recuerdos”, un show filosófico y musical que invita a reflexionar, reír y disfrutar.

El domingo 16, la Sala de Cámara recibirá a las 11.30 h al dúo de guitarras Silvana Saldaña y Javier Bravo, con un programa que incluye a Piazzolla, Granados y Scarlatti. A las 16, la obra Sueño con canciones celebrará la literatura a través de la música y el teatro. En el Auditorio, a las 17.30, Ni Locos, liderada por Enzo Ordeig y Pablo Echaniz, presentará “Llegaron las vacaciones”.

El viernes 21 de febrero, la Filarmónica del Colón ofrecerá un concierto a las 20 en el Auditorio. El sábado 22, de 14 a 22, será el turno de la Gran fiesta del chamamé, celebrando este género con música en vivo.

El cierre del ciclo, el domingo 23, incluirá un concierto del violonchelista Stanimir Todorov a las 11.30 en la Sala de Cámara, y un espectáculo de los Umbides a las 17.30, homenajeando al folklore argentino con danza y música.

Durante todo el mes, habrá talleres como “Escribiendo con Ritmo – Escuela de Rap” y “Usina Freestyle”, además de actividades creativas para niños los domingos por la tarde, desde pintura en acuarela hasta confección de antifaces de carnaval. También seguirán abiertos los espacios permanentes como iUpiiiiii para primera infancia, el Ludo-Espacio y la Plaza Blanda.

Las visitas guiadas también serán parte de la oferta, incluyendo recorridos como “Usina Expansiva” y “Detectives de la Usina” para niños. Toda la propuesta forma parte de una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Ciudad, pensada para disfrutar en familia y celebrar el verano en Buenos Aires.

Artículo anterior

Jueves de estrenos: una cartelera variada renueva las salas

Próximo artículo

Rod Stewart anunció su regreso a nuestro país en octubre