Con la presencia de reconocidos artistas, la fundación ACNUR Argentina anunció que se estará transmitiendo la cuarta edición del Concierto con los Refugiados.
La cita será el 5 de noviembre en horas de la medianoche y podrá verse tanto por Telefé como a través del canal oficial de ACNUR en YouTube.
De este encuentro creado para promover la integración a través del lenguaje universal de la música, concientizar sobre la cruda realidad que atraviesan los más de 110 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo y homenajear su fortaleza participarán Eruca Sativa, León Gieco, La Delio Valdez, Silvina Moreno, Joaquín Levington, Luba Tymchuk, Benjamín Amadeo, Germán Tripel y Flor Otero, entre otros.
Este es el primer año que se realizó con público en vivo y más de 1.800 espectadores pudieron emocionarse con versiones únicas de reconocidos temas del cancionero popular. Todo lo recaudado en este evento es destinado a llevar ayuda directa a las personas refugiadas y desplazadas en el mundo, de las cuales más del 43 por ciento son niños y niñas, que escapan, muchas veces solos, enfrentándose en la huida a peligros inimaginables.
“Formar parte de un concierto solidario tiene un sabor especial porque al estar cantando y generando alegría, estás ayudando; y la música tiene el poder de convocar a un montón de gente dispuesta a ayudar”, dice Joaquín Levinton, líder de TURF. Germán Tripel, además, agrega “la música une mentes, almas; no tiene límites, género, fronteras, ni prejuicios”.
La apertura y el cierre del evento estuvieron a cargo de Osvaldo Laport, Embajador de Buena Voluntad de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.
Actualmente son más de 870.000 los argentinos y argentinas que forman parte de “Ponchos Azules”, la comunidad solidaria que apoya a quienes debieron huir de sus hogares en busca de un lugar seguro. Se espera que pronto se alcance el millón de firmas.