“Cyrano” comienza su gira por el interior del país

Gabriel Goity brilla como "Cyrano"

La aclamada versión de la obra de Edmond Rostand, dirigida por Willy Landin y con el Puma Goity en el papel principal, llegará a Rosario, Santa Fe, Mendoza y Córdoba durante julio y agosto.

Luego de deslumbrar al público porteño con más de 200 funciones y superar los 150 mil espectadores, la impactante puesta en escena de “Cyrano” del Teatro San Martín iniciará una gira nacional que la llevará a presentarse en varias de las principales ciudades del país. La obra, protagonizada por Gabriel “el Puma” Goity y adaptada y dirigida por Willy Landin, es considerada una de las producciones teatrales más ambiciosas de los últimos años en la cartelera argentina.

Tras una exitosa temporada de verano en el Teatro Tronador de Mar del Plata, donde fue reconocida con numerosos galardones —entre ellos, el Estrella de Mar de Oro para su protagonista—, “Cyrano” se prepara para recorrer escenarios de Rosario, Santa Fe, Mendoza y Córdoba. El debut de esta gira será en el Teatro El Círculo de Rosario, con funciones los días 10, 11 y 12 de julio. Luego, la obra se presentará en el Teatro Municipal 1º de Mayo de Santa Fe (18, 19 y 20 de julio), en el Teatro Mendoza (7, 8, 9 y 10 de agosto), y finalmente en el Teatro Libertador de Córdoba (14, 15, 16 y 17 de agosto).

En su cuarta temporada, el espectáculo continúa atrapando a públicos de todas las edades con una historia de amor, honor y sacrificio, encarnada en la figura del célebre personaje de nariz prominente, enamorado en silencio de su prima Roxane.

El elenco que acompaña a Goity es extenso y prestigioso: María Abadi, Mariano Mazzei, Horacio Acosta, Daniel Miglioranza, Larry De Clay, Fernando Lúpiz, Pacha Rosso, María Rosa Frega, María Morteo, Hernán “Curly” Jiménez, Dolores Ocampo, Pedro Ferraro, Ricardo Cerone, Tomás Claudio, Pablo Palavecino, Agustín Suárez, Néstor Caniglia, Tito Arrieta, Rodrigo Cárdenas, Lucía Raz, Jess Rolle y Paloma Zaremba.

A ellos se suman los músicos en escena —en alternancia según la función—, quienes completan el clima lírico y vibrante de esta épica historia romántica: María del Rosario Barrios Caram, Sara Elizabeth González, Lorena Yankelevich, Keiji Brian Yonagi, Walter Ricardo Yamagusuku, Lucas Magnoni, Cecilia Cigan, Lautaro Nicolás Pérez, Rocío Belén Cáceres, Roy Alejandro Inochea y Leandro Oscar Martínez.

Inspirada libremente en la vida del escritor y filósofo gascón del siglo XVII, la obra Cyrano de Bergerac fue escrita por Edmond Rostand y estrenada en 1897 en el Théâtre de la Porte-Saint-Martin de París. Su éxito fue inmediato y se mantuvo a lo largo de las décadas, convirtiéndose en uno de los íconos más populares de la dramaturgia universal. La combinación de romanticismo, aventuras de capa y espada, poesía y humor hicieron de Cyrano un personaje atemporal, hábil con la espada y con la palabra, capaz del sacrificio más noble y heroico.

Así, la gira nacional de “Cyrano” no solo marca un nuevo hito para el Teatro San Martín, sino también una oportunidad para que audiencias de distintos puntos del país vivan la experiencia de un clásico renovado, de la mano de uno de los grandes actores del teatro argentino contemporáneo.

Facebook
WhatsApp