Dos miradas únicas inauguran la programación 2025 del Museo Moderno

Dalila Puzzovio y Bárbara Bianca LaVogue son las protagonistas de las exposiciones que abren el año: una gran retrospectiva y una muestra íntima que recupera dos trayectorias clave del arte argentino

De esta forma, el Museo Moderno inaugura su temporada 2025 con dos exposiciones que, desde lenguajes distintos, pero igualmente potentes, celebran el cruce entre arte, identidad y expresión personal. A partir del sábado 12 de abril, el público podrá visitar “Dalila Puzzovio: Autorretrato” y “Bárbara Bianca LaVogue: Tu presencia en mí”, dos muestras que dialogan entre sí por su espíritu de libertad, experimentación y transgresión, y que presentan miradas singulares dentro del panorama artístico argentino.

En la sala principal del museo se despliega “Autorretrato”, una ambiciosa retrospectiva dedicada a Dalila Puzzovio (Buenos Aires, 1942), referente indiscutido del arte argentino contemporáneo, que desde hace más de seis décadas viene explorando el cuerpo como escenario, la moda como lenguaje y el arte como afirmación de la identidad. La muestra recorre sus inicios en la Galería Lirolay con objetos de yeso, sus intervenciones urbanas y su icónico calzado de plataformas con el que deslumbró en el Instituto Di Tella, hasta sus trabajos como diseñadora y creadora de espacios expositivos cargados de teatralidad y color.

Icónico calzado de plataformas con el que Puzzovio deslumbró en el Instituto Di Tella

“La identidad es una construcción, una puesta en escena”, parece decir cada una de las obras elegidas para esta exposición, que reúne piezas originales, reconstrucciones, fotografías inéditas y un archivo documental producto de una extensa investigación curatorial. En palabras de la propia artista, “la moda es un abecedario con el que transmitir distintas narraciones”. Así, la muestra también pone en valor la dimensión performática de su obra, su capacidad de convertir el vestuario, el gesto y la escenografía en vehículos expresivos.

La curaduría de esta exposición estuvo a cargo de Pino Monkes, Jefe de Conservación del Museo Moderno, y Patricio Orellana, curador del museo. Juntos proponen un recorrido donde arte, medios de comunicación y feminismo se entrelazan en la figura de una artista pionera, cuya obra sigue interpelando al presente.

En paralelo, el Moderno recupera la figura de Bárbara Bianca LaVogue (1970-2018), en una muestra que se exhibirá en el café del museo bajo el título “Tu presencia en mí”. En esta exposición íntima y emotiva, se presenta una selección de dibujos y poemas que hasta ahora habían permanecido en manos de sus afectos más cercanos, y que permiten redescubrir a una figura clave de la escena underground porteña entre fines de los años ochenta y principios de los dos mil.

Una de las realizaciones de Bárbara Bianca LaVogue

LaVogue fue modelo, coreógrafa de desfiles, artista visual y estrella ineludible de la noche porteña, donde construyó una poética única. Sus obras, realizadas sobre papeles de pequeño formato y con un trazo continuo muy personal, están pobladas de retratos de amistades, drag queens, accesorios de moda y animales fantásticos. Sus dibujos y escritos entrelazan infancia, identidad disidente, vida nocturna y espiritualidad, componiendo un universo íntimo, lúdico y profundamente auténtico.

La curaduría estuvo a cargo de Rodrigo Barcos, asistente curatorial del Museo Moderno, en conversación con Álvaro Rufiner, y busca visibilizar una sensibilidad disruptiva que hasta hoy permanecía fuera del ámbito institucional. La obra de LaVogue no solo documenta una época, sino que amplifica voces, deseos y formas de existencia que históricamente han sido silenciadas.

Con estas dos muestras, el Museo Moderno inicia su año con una fuerte declaración de principios: el arte como plataforma de identidad, libertad y presencia. Dos artistas, dos lenguajes, dos generaciones, una misma voluntad de crear desde lo más profundo.

Facebook
WhatsApp