Durante la tarde del sábado, el barrio de Mataderos celebró el regreso del Cine Teatro El Plata, tradicional recinto que fue incorporado al Complejo Teatral de Buenos Aires.
Con una gran fiesta en la calle, que incluyó números de danza, música y en el marco de La Noche de los Teatros, el público se acercó en gran cantidad a disfrutar de uno de los lugares más importantes de la historia del barrio.
En cuanto a las actividades realizadas, hubo propuestas lúdicas (ajedrez y otros juegos y juguetes tradicionales, algunos reinventados) y talleres de grabado y dibujo, entre otros, en varios puestos instalados sobre la Avenida Alberdi, con enorme convocatoria.
Asimismo, también sobre la Avenida, se presentó la murga “Los caprichosos de Mataderos” y el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín desfiló algunos de los personajes más emblemáticos de su repertorio.
Más tarde, sobre un escenario montado en el frente del Teatro, se hizo presente el barrio a través de un acto en reconocimiento a los que impulsaron la recuperación de este espacio -y en especial a Roberto Gutiérrez, homenajeado a sus 96 años-, que concluyó con temas musicales interpretados por una de las vecinas. A continuación, se ofreció un recital de canciones del espectáculo “Recuerdos a la hora de la siesta” de Emiliano Dionisi, y hubo batallas de danza con la participación del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín, Proyecto FAU – Formación académica de freestyle y estilos urbanos, y Sarbelio Escuela de Malambo, que gozaron de un intenso intercambio con el público.
Para concluir, el grupo Al Ver Verás proyectó sobre la fachada del Teatro, a través de la técnica del mapping, un universo de formas y colores hipnotizantes con música en vivo, y el gran fin de fiesta tuvo como protagonistas a UOW y El Choque Urbano, que combinaron sus respectivas destrezas en danza aérea y percusión teatral, en un show de luces, música y acrobacias de alto impacto visual.
La conducción estuvo a cargo de artistas allegados al Complejo Teatral: la actriz Mónica Raiola, la actriz y comunicadora Jimena Grandinetti y el actor Lalo Rotavería.
Por su parte, en la tarde del domingo la sala teatral quedó oficialmente inaugurada con un show de Los Amados. La platea, colmada de vecinos, se convirtió en una verdadera pista de baile, que se movió al ritmo tropical de esta ya legendaria compañía de teatro musical.
[metaslider id=»23072″]