El actor Guillermo Angelelli encabeza una nueva versión de la obra de Santiago Loza, bajo la dirección conjunta de Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito. El espectáculo se estrena el 5 de mayo en el Teatro del Pueblo.
La trama de esta obra gira en torno a un hombre que, caminando de noche, es golpeado por un desconocido. Ese impacto lo lanza a un viaje existencial donde su cuerpo se multiplica y transita distintas vidas. A veces es él mismo, otras veces parece encarnar a toda la humanidad.
“El corazón del mundo” es una creación de Santiago Loza que ahora toma una nueva forma. La pieza fue estrenada por primera vez en 2019 con un elenco diferente, pero solo pudo presentarse algunos meses. Luego llegó la pandemia y la obra quedó en pausa. Seis años después, Lautaro Delgado Tymruk decide retomarla y sumó a Sofía Brito como codirectora.
Ambos ya habían trabajado juntos en “Seré”, una propuesta que tuvo una gran recepción y fue parte del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) 2024. Esa experiencia compartida fortaleció su alianza creativa, lo que dio lugar a esta reversión para un solo actor.
En esta nueva puesta, Guillermo Angelelli es el único intérprete en escena. Su presencia y capacidad expresiva dan forma a un espectáculo que, según sus directores, “habita y desborda la obra”.
Uno de los elementos más llamativos de esta versión es el uso de efectos visuales inspirados en antiguos trucos teatrales, como el “Pepper’s Ghost”. Este efecto, que se usaba en el siglo XIX para simular apariciones fantasmales, permite crear una tercera dimensión entre lo real y lo virtual.
“El nuestro es entonces un teatro fantasmático, un espacio donde conviven presencias reales con espectros. Donde el actor entra y sale de distintos cuerpos, en una especie de ritual escénico”, explicó Lautaro Delgado Tymruk.
La puesta también incorpora pantallas como parte del dispositivo escénico. Para sus directores, este elemento no solo genera una nueva espacialidad, sino que se convierte en un símbolo del mundo actual: una frontera que conecta y separa, que muestra y distorsiona.
“Creemos que ese hombre golpeado es una metáfora de nuestro presente. Un presente oscuro y deshumanizado, que a todos nos impacta. Esta obra quiere ser un llamado al despertar. Un manual para salir del adormecimiento”, afirmó Delgado.
Por su parte, Santiago Loza definió la propuesta como “un acto de espiritismo escénico, donde se cruzan espectros, apariciones y visiones oníricas”. Y agregó: “Es una experiencia delicada, brutal, hipnótica. Como si viéramos un antiguo espectáculo de luces y sombras en pleno siglo XXI”.
“El corazón del mundo” se presentará todos los lunes a las 20 horas en el Teatro del Pueblo, ubicado en Lavalle 3636. Las entradas ya están a la venta a través de Alternativa Teatral.