El Cultural Recoleta anunció su programación por el Mes de la Mujer

En el marco de celebrarse el Mes de la Mujer, el Centro Cultural Recoleta llevará adelante una importante serie de actividades que podrán disfrutarse a partir del 8 y hasta el 30 de marzo.

Estas propuestas se realizarán de manera gratuita, pero en algunos casos habrá que hacer reserva de entradas o bien acercarse un rato antes para poder asegurarse el lugar.

Entre las actividades aparecen shows musicales y un ciclo de cine, que destacará a las pioneras del Séptimo Arte francés.

A continuación, La Vereda detalla toda la programación:

Música Popular: Ciclo “Voces: madres, hijas y hermanas”

Del 8 al 30 de marzo en El Patio del Aljibe. Acceso libre y gratuito por orden de llegada hasta completar capacidad. Se realizará independientemente del clima.

– Viernes 08.03, 20 horas: Inbal y Timna Comedi

Dos hermanas cantautoras de origen israelí que interpretarán juntas canciones de su autoría acompañadas por sus guitarras, en un encuentro que destaca el empoderamiento femenino.

– Viernes 15.03, 20: Marisol Otero y familia

Marisol Otero, figura de la comedia musical, junto a sus hermanos y cuñado, ofrecerá un recital de rock nacional con un toque de folk, donde además de cantar, sorprenderá al público con su habilidad en el handpan.

Viernes 22.03, 20:00: Wen y Tot

Las hermanas Clara y Sofía Trucco, parte del dúo Fémina, presentarán canciones de la vida, clásicos del grupo y obras inéditas en una propuesta íntima y auténtica.

– Sábado 30.03, 20:00: Hilda Lizarazu y Mía Folino

Madre e hija ofrecerán un show acústico que incluirá clásicos del rock nacional y adelantos del primer álbum de Mia, en un encuentro musical generacional lleno de energía.

Entradas disponibles en el lugar.

Hilda Lizarazu junto a Mía Folino

Música Clásica: Ciclo “Irrupciones y transiciones”

Del 14 al 27 de marzo en la Capilla y el Patio de los Naranjos. Acceso gratuito por orden de llegada hasta completar capacidad, sin importar el clima.

– Jueves 14.03, 19 horas, Capilla: Trío Luminar

El Trío Luminar ofrecerá un concierto lleno de poesía y romanticismo, explorando obras de compositores que van desde Glinka hasta Debussy, en una combinación instrumental única.

– Sábado 23.03, 17, Capilla: John Cage: Sonatas e Interludios para piano, por Inés Sabatini

Inés Sabatini nos sumergirá en el mundo sonoro del piano preparado de John Cage, explorando una obra vanguardista y desafiante que combina elementos del realismo poético con la novedad visual.

– Miércoles 27.03, 19:00, Patio de los Naranjos: Gamma Ensamble

Este quinteto vocal ofrecerá un recital íntimo dedicado a la Semana Santa, invitando al público a un espacio de reflexión y introspección a través de su emotivo repertorio.

Cine: Ciclo “Pioneras del cine francés”

Del 8 al 31 de marzo en el cine del Recoleta. Entrada libre y gratuita con reserva en EntradasBA. No se cancelará por lluvia. Todas las películas son aptas para mayores de 13 años, excepto “París 1900” y “Le roi des Aulnes”.

– Viernes 08.03, Domingo 10.03, Sábado 23.03 y Sábado 13.04, 19 horas: “París 1900” dirigida por Nicole Vedrès

Un viaje fascinante a la Belle Époque a través de registros reales, donde la directora Nicole Vedrès nos sumerge en la atmósfera de la Ciudad Luz antes de la Primera Guerra Mundial.

– Sábado 09.03 y Viernes 22.03, 19:00: Programa Alice Guy / La souriante Madame Beudet, dirigidos por Alice Guy y Germaine Dulac

Una colección de cortos pioneros del cine francés, que nos muestran el surgimiento de la narración cinematográfica desde una perspectiva feminista y vanguardista.

– Viernes 15.03, Domingo 24.03, Sábado 06.04 y Viernes 12.04, 19:00: “Pour Don Carlos” dirigida por Musidora y Jacques Lasseyne

Una obra notable y original que nos sumerge en la España de las Guerras Carlistas, a través de una trama cautivadora y la magnética actuación de Musidora.

“Pour Don Carlos”, de Musidora y Jacques Lasseyne

– Sábado 16.03, Domingo 31.03 y Viernes 05.04, 19: “Le roi des Aulnes” dirigida por Marie-Louise Iribe

Una película fantástica que combina drama y aventura, explorando los temores de la paternidad en un contexto de ensueño y misterio.

– Sábado 30.03 y Domingo 07.04, 19: “Cléo de 5 à 7” dirigida por Agnès Varda

Un retrato íntimo de una joven cantante mientras espera los resultados de una prueba médica, que nos invita a reflexionar sobre el tiempo, la vida y la belleza en lo cotidiano.

Reserva de localidades a través de EntradasBA.

Facebook
WhatsApp