El Fondo Desarrollar aportará 30 millones a los espacios culturales

Los espacios culturales que albergan hasta 300 personas podrán ser beneficiados

De manera reciente y a modo de respuesta a los sectores culturales, afectados en sus ingresos a raíz del aislamiento social y obligatorio, el Ministerio de Cultura de la Nación lanzó el Fondo Desarrollar, un programa que significará un apoyo económico para esos espacios.

Esta iniciativa -que abrió oficialmente ayer- permanecerá abierta hasta el 12 de mayo se extiende a todos aquellos espacios culturales ubicados en distintos puntos del país, abiertos a la comunidad en los que actores y colectivos culturales desarrollen la producción, formación, investigación y promoción del arte y la cultura.

Según difundió en su sitio el Ministerio, esta ayuda apunta a centros culturales, peñas, milongas, clubes de música en vivo, espacios de arte, circo, danza y teatro; a espacios en los que se realicen actividades de carácter educativo o formativo relacionado con disciplinas artísticas como cursos, talleres, clases, seminarios; lugares en los que se realicen presentaciones de artes performáticas, exposiciones de artes visuales y audiovisuales, y actividades de carácter comunitario y solidario.

Tanto las personas humanas como jurídicas (asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, sociedades de responsabilidad limitada y sociedades anónimas) pueden inscribirse en esta primera convocatoria.

Ahora bien, ¿en qué consiste este subsidio? Primero dependerá la capacidad de cada espacio, por tal motivo habrá tres modalidades: A, B y C.

La primera envuelve a aquellos lugares cuya capacidad no supere las 100 personas, con una ayuda de 100 mil pesos. La segunda modalidad comprende a los establecimientos con capacidad que ronde entre los 100 y 200 personas. Para ellos la ayuda será de 150.000.

Por último, los lugares que puedan albergar una capacidad que oscile las 200 y 300 personas recibirán un subsidio de 200 mil pesos.

Para acceder a este subsidio, quienes contemplen estas características podrán inscribirse por medio de un formulario que se encuentra en el sitio oficial del área de Cultura y luego serán evaluados por un comité formado por dos funcionarios del Ministerio de Cultura de la Nación, un miembro de la Secretaría de Desarrollo Cultural y otro miembro de la Secretaría de Gestión Cultural, ambos con rango no inferior a Director Nacional y tres representantes y/o especialistas de Universidades Nacionales con perfil académico en gestión cultural.

Facebook
WhatsApp