“El mejor infarto de mi vida”, la serie que convirtió un ataque al corazón en un éxito

En 2015 la vida del escritor Hernán Casciari tuvo un antes y un después, debido a un infarto ocurrido en la ciudad uruguaya de Montevideo, mientras se encontraba de viaje con su nueva pareja.

Casciari venía de divorciarse de su pareja luego de 15 años y su historia no sólo fue un acontecimiento personal, sino que también cambió por completo la vida de Javier y Alejandra, una pareja que se ganó los corazones no solo del autor, sino también del CEO de una de las plataformas de alquiler más importantes del mundo.

Volviendo a Casciari, decidió llevar esta historia a la narrativa y así llegó “El mejor infarto de mi vida”, libro que se volvió un auténtico best seller. Posteriormente, Disney+ produjo la serie que enseguida se transformó en uno de los grandes éxitos  de la plataforma.

Alan Sabbagh tomó el rol de Casciari, Olivia Molina se transformó en Concha, la bailarina gitana pareja del protagonista y en los roles de Javier y Alejandra aparecieron Rogelio Gracia y Romina Peluffo. El elenco se completó con Eleonora Wexler, Rita Cortese, Rafael Spregelburd e Imanol Arias.

Olivia Molina y Alan Sabbagh fueron la gran dupla que encabezó la exitosa serie

Luego del tamaño éxito conseguido, La Vereda dialogó con Alan Sabbagh, quien detalló que el proyecto “llegó a través de la productora Pampa Films y luego Disney dio el visto bueno” para su incorporación.

El actor relató que conocía a Casciari, pero no “conocía la historia y no sabía que se había infartado”, por tal motivo “fue un poco descubrirla mientras la hicimos”.

¿Cómo fuiste componiendo el personaje?

El guion era bastante claro con el desarrollo del personaje. Tenía las herramientas muy concretas. Después fue un trabajo que armamos con los directores Pablo (Bossi) y Mariana (Wainstein), buscando dar con el punto justo que pedía la trama.

A los pocos días de su estreno, la serie se convirtió en una de las más vistas de la plataforma. Según explicó el protagonista, “me fui dando cuenta que se trataba de algo muy popular”. Sabbagh remarcó que a raíz de las veces que fue contada por Casciari, “se trataba de un cuento que generaba mucha expectativa”. Sin embargo, una vez estrenada, “fue una gran sorpresa la respuesta del público. Fueron días de mucha buena onda y se disfrutó muchísimo”.

Todo el elenco se luce, pero hacen una gran dupla con Olivia. ¿Cómo fue trabajar con ella?

Trabajar con Olivia fue facilísimo, porque es una actriz con mil recursos y siempre los dos estuvimos predispuestos y entendiendo que tipo de historia estábamos contando. Para mi es una actriz increíble.

Más allá de la historia central de Ariel, hay una historia muy fuerte como la de Alejandra y Javier. Tuviste la chance de hablar con ellos, conocerlos más. ¿Qué te pareció el desarrollo de su historia y lo que les vino después?

Tuve la suerte de conocer a los actores, tanto Romina como Rogelio son encantadores, gente muy amena y disfrutamos mucho las escenas en conjunto. Además para mí imprimieron la esencia tal cual los verdaderos Javier y Alejandra. Yo creo que ellos están re contentos también.

A lo largo de sus seis episodios (sin caer en spoilers) la serie intenta darle un vuelco positivo a situaciones extremas, haciendo que el tiempo acomode todo en su lugar. Para Sabbagh “El mejor infarto de mi vida” trata de “dar lo mejor al de al lado, sin esperar nada a cambio. A veces estamos tan metidos en el individualismo que ver otra mirada me parece valorable”.

De amplia trayectoria, Alan Sabbagh anteriormente supo trabajar para la plataforma Disney en “El Encargado”; también fue parte del elenco de la serie de “Cóppola” para Star Plus y “División Palermo” para Netflix. En ese contexto y al ser consultado sobre la diferencia de desarrollar un personaje para la televisión o para una plataforma, el actor expresó que “de alguna manera mejoraron los tiempos para trabajar el personaje” y agregó: “Uno sabe de antemano el desarrollo que vas a tener. Y eso para la obra final me parece fundamental”. El protagonista de la serie resaltó que “la tele tradicional tenía algo muy atado al rating que terminaba a veces entorpeciendo el desarrollo natural de los personajes”.

Finalmente, el actor se encargó de mencionar los proyectos que se vienen para este 2025, entre los que se encuentra “Viudas Negras”, la serie de Malena Pichot para Flow y TNT.

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio