El pacto secreto que salvó a Homero Simpson durante más de tres décadas 

Los creadores de la serie revelaron por fin por qué el icónico personaje conserva su trabajo a pesar de su ineptitud. El acuerdo involucra a su padre de Homero, Abe, y al infame Charles Montgomery Burns.

Después de más de tres décadas en pantalla, “Los Simpson” continúa sorprendiendo. En uno de los episodios de su última temporada, los creadores decidieron resolver uno de los grandes misterios que persiguió durante años a los fanáticos: ¿por qué Homero nunca pierde su empleo en la planta nuclear, incluso cuando parece hacer todo lo posible para ser despedido?

La respuesta, inesperada y cargada de nostalgia, llega de la mano del cuarto episodio, titulado “Shoddy Heat”. Allí se desvela un pacto silencioso entre Abraham Simpson y el señor Burns, un acuerdo que marcó para siempre el destino laboral del querido protagonista.

En este episodio, se revela que el abuelo Simpson tuvo en el pasado una vida muy diferente: fue detective y trabajó junto a su compañero Billy O’Donnell en una investigación que apuntaba directamente contra el poderoso dueño de la planta nuclear de Springfield. El caso da un giro dramático cuando O’Donnell desaparece sin dejar rastro, dejando a Abe como único testigo de las actividades sospechosas de C. Montgomery Burns.

Consciente de la amenaza que Abe representaba, Burns le propone un trato: si abandonaba la investigación y mantenía silencio sobre la desaparición de su compañero, él se comprometería a garantizar un trabajo de por vida a su hijo Homero, sin importar su desempeño. Un acuerdo tan turbio como simbólico que explica por qué, a pesar de su torpeza, negligencia e incluso sus múltiples errores catastróficos, Homero siempre ha conservado su puesto en la planta nuclear.

El episodio ha generado múltiples reacciones entre los seguidores de la serie, mezclando sorpresa, emoción y una cuota de melancolía. Algunos lo ven como un giro de guion emotivo que enriquece la historia familiar de los Simpson, mientras que otros consideran que atenta contra la esencia cómica del personaje.

Pero “Shoddy Heat” no es el único capítulo reciente que ha reconfigurado aspectos históricos de la serie. En otro episodio titulado “McMansion & Wife”, los guionistas abordan uno de los gestos más cuestionados de Homero: el estrangulamiento a Bart, una acción repetida durante años en tono de broma, pero que fue duramente criticada por sectores que la consideran una forma de violencia innecesaria.

En ese episodio, Homero se presenta ante un nuevo vecino, Thayer, quien le elogia la fuerza del apretón de manos. Con su típico humor, Homero responde: “Mira, Marge, estrangular al chico valió la pena… Es broma, ya no hago eso. Los tiempos han cambiado”.

La frase, breve pero contundente, refleja un cambio de época. Los productores decidieron abandonar esa conducta como una forma de actualizar el contenido a los valores actuales, buscando preservar la esencia de la serie sin repetir estereotipos ni fomentar actitudes cuestionables.

Así, “Los Simpson” vuelve a hacer lo que mejor sabe: reírse de sí misma, reflexionar sobre el paso del tiempo y sorprender con una historia que, aún después de 35 años, sigue encontrando nuevas formas de emocionar y conectar con su público. Esta vez, con una revelación inesperada que pone en el centro no solo a Homero, sino también al silencioso y olvidado Abe Simpson.

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio