Las Fiestas Regionales del Teatro Independiente continúan recorriendo la provincia de Buenos Aires con funciones gratuitas, talleres y actividades en distintas localidades. Quilmes fue una de las más recientes paradas con propuestas escénicas al aire libre y en salas culturales.
De esta manera, la ciudad de Quilmes fue escenario de una intensa jornada teatral en el marco del encuentro organizado por el Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI), organismo perteneciente al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Esta propuesta, que tiene como objetivo visibilizar y fortalecer al teatro independiente bonaerense, llevó adelante una programación variada, gratuita y abierta al público en diversos espacios de la ciudad.
Las actividades comenzaron por la tarde en la Plaza San Martín, ubicada entre las calles Rivadavia, Sarmiento y Mitre, donde se presentó la obra “Despiertas ¿Quiénes fueron Ellas?”, a cargo del grupo Pregones Varelenses Teatro Comunitario. La elección de un espacio al aire libre permitió que transeúntes y vecinos se sumaran de forma espontánea a la función, en una clara muestra de cómo el teatro puede irrumpir en la vida cotidiana y transformar el paisaje urbano.
Más tarde, a las 18 horas, la actividad se trasladó a la Casa de Arte Doña Rosa, ubicada en Colón 279. Allí se presentó la obra “Guayra (nuevos vientos)” del colectivo escénico Les Mamoches, con una puesta íntima que dialogó con el espacio y propuso una experiencia sensorial para los espectadores. La propuesta, según los organizadores, “apostó por nuevos lenguajes escénicos, con fuerte impronta de género y territorialidad”.

Finalmente, la jornada cerró con la presentación de “¡Salomé! ¡Salomé!” a las 20 horas en el Teatro Municipal de Quilmes (Mitre 721), una versión libre y contemporánea que reinterpreta el clásico con una mirada actual, política y feminista. La elección de esta obra como cierre de la fecha reflejó el espíritu provocador y diverso que impulsa esta celebración del teatro independiente.
Quilmes forma parte de la Región 3, una de las 14 regiones culturales en las que se divide el territorio bonaerense para el desarrollo de estas fiestas. En cada región se seleccionan hasta 12 obras que participan de funciones públicas y gratuitas, además de espacios de formación como talleres y plenarios que buscan generar encuentros entre hacedores teatrales, gestores culturales y el público.
Las Fiestas Regionales son una de las principales herramientas de circulación para los elencos del circuito independiente y, además de fortalecer la producción local, permiten que las comunidades accedan a propuestas escénicas diversas, sin barreras económicas ni geográficas.
Notas relacionadas
Más de 60 obras recorren la provincia en las Fiestas de Regionales de Teatro Independiente