Inicio»Arte»El Tintoretto inauguró la Feria PLATEADA en el Teatro Argentino

El Tintoretto inauguró la Feria PLATEADA en el Teatro Argentino

2
Compartidas
Pinterest WhatsApp
Tiempo de lectura: 2 minutos

La segunda edición de la Feria PLATEADA, organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, tuvo un inicio histórico en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.

El evento destacó con la exhibición del “Retrato de Melchior Michael”, obra del renombrado artista renacentista Jacopo Comin, conocido como Tintoretto. La confirmación reciente de su autoría convierte a esta pintura en el patrimonio más antiguo del acervo cultural bonaerense.

La presentación oficial, liderada por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural, reunió a autoridades como Victoria Onetto, subsecretaria de Políticas Culturales, Federico Ruvituso, director del Museo Pettoruti, y Carlos Della Vedova, director del CONICET La Plata. Saintout resaltó el valor cultural del Tintoretto, señalando que “este es un espacio para reflexionar sobre un mundo inclusivo, construido desde múltiples identidades”.

La obra permaneció casi un siglo en el depósito del museo hasta que, en 2020, investigaciones interdisciplinarias consolidaron la atribución a Tintoretto. Según Ruvituso, este hallazgo simboliza una decisión política que trasciende la recuperación material de la obra. “Podría haber seguido siendo una tela olvidada, pero hoy es un Tintoretto en La Plata”, afirmó.

Della Vedova destacó la relevancia artística del retrato, comparándolo con la fuerza de Tiziano y la belleza de Miguel Ángel, y celebró la colaboración entre el CONICET y el Instituto Cultural en la validación de su autenticidad.

El público podrá admirar el “Retrato de Melchior Michael” durante la Feria PLATEADA, que se realizará también este domingo primero de diciembre de 16 a 20 horas en el foyer del primer piso del Teatro Argentino, con entrada libre y gratuita.

PLATEADA, curada por Virginia Martín y Facundo Belén, reúne a galerías y editoriales de distintas localidades bonaerenses y del país. Esta feria, que nació en 2022, impulsa la revalorización del arte contemporáneo bonaerense mientras fomenta la investigación sobre piezas históricas.

Además de la exhibición del Tintoretto, los visitantes encontrarán propuestas de espacios como Cálamo, Casa Proyecto Pólvora, Hipopoety, Vincent y Ruda, entre otros, además de stands editoriales como Belleza y Felicidad Fiorito e Iván Rosado. PLATEADA es más que una feria: es un homenaje al pasado, una apuesta por el presente y un impulso para el futuro del arte bonaerense.

Artículo anterior

Diciembre en el Bellas Artes: propuestas culturales para todos los públicos

Próximo artículo

Cierre con emoción y premios en el 39° Festival de Cine de Mar del Plata