“Imprescindibles”, el nuevo recorrido virtual por el Museo Larreta

Fragmento del retrato realizado a Enrique Larreta

Desde el 27 de agosto llegará una nueva forma de disfrutar del Museo Larreta y será de la mano de “Imprescindibles”, el reciente recorrido virtual que permitirá apreciar las doce obras más destacadas de la colección.

Serán dos las posibilidades de disfrutar de esta muestra, ya que tanto en el sitio oficial del Museo de Arte Español Enrique Larreta como así también desde la plataforma “Cultura en Casa” estará disponible.

De esta forma, “Imprescindibles” brindará una nueva posibilidad de conocer y valorar parte del acervo del Museo Larreta, dirigido tanto a los visitantes habituales  como a aquellos que se acercan por primera vez.

El patrimonio del Museo, formado principalmente por la colección que perteneció a Enrique Larreta, comprende una gran variedad de objetos: mobiliario, tapices, armas, cerámica, pinturas y esculturas del Renacimiento y Barroco español. El retrato del escritor Enrique Larreta, pintado por Ignacio de Zuloaga en 1912, convive en este recorrido con retablos y esculturas  del  siglo de oro del arte español y otros objetos de uso cotidiano como  braseros y bargueños.

Patricia Nobilia es la curadora del museo y además quien estuvo frente a la selección de las piezas en exhibición. Ella destacó que la muestra “es una oportunidad de descubrir o retornar al museo más allá de su propio espacio físico”.

A su vez explicó que este recorrido permitirá ver “algunas de las obras más destacadas de la colección. Una visita que nunca podrá reemplazar la presencia, pero que en estos tiempos es una  alternativa posible”.

A continuación, La Vereda te muestra el listado completo de las obras que serán exhibidas

1- BARGUEÑO. Mueble de origen morisco en madera, hierro y hueso. S.XVI y XVII

2- BRASERO. Madera, bronce y cobre. S XVIII

3- BROCAL. Elemento constructivo en cerámica. Toledo S. XVI

4-  SERIE DE BATALLAS DE ALEJANDRO FARNESIO. Óleo de  autor anónimo. S. XVII

5- RETABLO CON ESCENAS DE LA INFANCIA DE CRISTO. Autor anónimo. S. XVI

6- RETABLO EN HONOR A SANTA ANA. Maestro de Sinovas. Burgos, 1503

7- RETABLO JESÚS EN EL MONTE DE LOS OLIVOS. Taller de Alonso de Berruguete. S XVI

8- RETABLO  SAGRADA FAMILIA. Sebastián Ducete. Zamora, circa 1600

9- RETRATO DE ENRIQUE LARRETA. Óleo de  IGNACIO DE ZULOAGA. 1912

10- RETRATO DEL CONDE DE LEMOS. Óleo de la Escuela limeña. Lima, circa 1670

11- RETRATO DE LOS ARCHIDUQUES ERNESTO Y RODOLFO DE AUSTRIA. Óleo del Taller de Alonso Sánchez Coello. España, 1567

12- TAPIZ- DIÁLOGO ENTRE ALEJANDRO Y DIÓGENES. Atribuido a J. Jordaens. Flandes S. XVII

Facebook
WhatsApp