Inauguró una muestra en Qatar con obras de Xul Solar

Por primera vez, se exhibe arte latinoamericano en el National Museum of Qatar, con piezas de destacadas colecciones argentinas y la participación del Museo Xul Solar

De esta manera, la ciudad de Doha es escenario de un acontecimiento inédito: la primera exposición de arte latinoamericano no solo en Qatar, sino también en toda la región de Asia Occidental y África del Norte (WANA). Se trata de “Latinoamericano | Arte Moderno y Contemporáneo de la Colección MALBA y Eduardo F. Costantini”, una ambiciosa muestra que permanecerá abierta hasta el 19 de julio en las Galerías Temporarias 1 y 2 del National Museum of Qatar (NMoQ), en el marco del programa cultural binacional “Years of Culture Qatar — Argentina — Chile y Qatar — Brasil”.

La exposición está curada por la historiadora del arte María Amalia García, junto al curador qatarí Issa Al Shirawi, quien viajó a la Argentina y visitó el Museo Xul Solar como parte del trabajo de investigación. El resultado es un recorrido profundo y diverso por más de 170 obras de artistas latinoamericanos, con piezas que datan desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días. El conjunto incluye pinturas, esculturas, fotografías, textiles, instalaciones, cine, archivos y objetos de la cultura popular, reflejando no solo la riqueza estética del continente, sino también sus tensiones sociales, históricas y políticas.

En diálogo con obras del Mathaf: Arab Museum of Modern Art y el futuro Art Mill Museum, las piezas presentadas provienen de dos de las colecciones más importantes de Argentina: la del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y la Colección Eduardo F. Costantini. Este cruce no solo pone en valor el arte latinoamericano, sino que plantea una conversación entre orígenes, memorias e identidades que traspasan fronteras.

Uno de los núcleos destacados de la muestra está constituido por la presencia del artista argentino Xul Solar, representado con obras clave como *Pareja* (1923), entre otras. Su inclusión en esta exposición internacional marca un paso significativo en la difusión global de su legado. “La participación del Museo Xul Solar en esta iniciativa reafirma la vigencia del pensamiento de Xul, su búsqueda de una humanidad más espiritual, plural y armónica, y su capacidad para dialogar con otros mundos culturales”, destacaron desde la institución.

Para el Museo Xul Solar y la Fundación Pan Klub —instituciones que resguardan el patrimonio del artista—, esta instancia representa una oportunidad valiosa de posicionamiento en un escenario internacional de creciente interés por las expresiones del Sur Global. En ese sentido, la muestra no solo busca mostrar obras, sino establecer un puente sensible y conceptual entre culturas que, desde orígenes diferentes, construyen miradas posibles hacia el futuro.

“Latinoamericano” pone en relieve tanto las continuidades como las rupturas que atraviesan el arte de nuestra región. Lo hace incorporando discursos visuales de artistas que reflejan problemáticas locales y universales, integrando prácticas tradicionales y contemporáneas, y proponiendo una experiencia estética que se aleja de los estereotipos.

La exposición también dialoga con los contextos institucionales de Qatar, que en los últimos años ha invertido con decisión en el fortalecimiento de su ecosistema cultural, promoviendo colaboraciones con museos, colecciones y artistas de todo el mundo. En este marco, la alianza con MALBA y la Colección Costantini inaugura una nueva etapa en la circulación internacional del arte latinoamericano, en la que Xul Solar aparece como uno de los grandes protagonistas.

Además del impacto artístico, la iniciativa se inscribe dentro de un ambicioso programa diplomático que busca fortalecer los vínculos entre Qatar y América Latina, a través de intercambios en áreas como la cultura, la educación y el desarrollo sostenible. La exposición se convierte así en un gesto de apertura, un gesto que, desde el arte, abre caminos para el entendimiento y el respeto mutuo.

Facebook
WhatsApp