El actor Juan Leyrado recibió el Premio Ace de Oro gracias a su rol en el clásico de Henrik Ibsen, “Un enemigo del pueblo”. Por su parte, “Sunset boulevard”, el espectáculo encabezado por Valeria Lynch resultó ser la gran ganadora de la noche, con un total de nueve distinciones.
Entregados por la Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE), los premios distinguieron a las obras que fueron estrenadas en la temporada 2017/2018. En ese contexto, se llevó adelante una ceremonia en el teatro Nacional.
Finalizada la noche, la gran expectativa culminó con la elección de Leyrado, quien gracias a su soberbio trabajo en la obra dirigida por Lisandro Fiks se quedó con el máximo galardón.
Al subir al escenario para recibir el premio, el actor se mostró sorprendido y bromeó acerca de la estatuilla: “No sé qué voy a decir. No tengo muchas cosas de oro, quizá me lo cuelgue o me haga una cadenita”.
El protagonista de la obra escrita por Ibsen reveló que “la primera vez que fui al teatro fue para trabajar, nunca había ido antes” y agregó: “Lo cierto es que no tenía una historia teatral, yo iba al cine y de grande pensé que quería alargar esa infancia que se estaba yendo”.
Leyrado hizo hincapié en el concepto de seguir siendo niño, en el hecho de mantener “esos sueños, esas esperanzas y ese juego…parecía que miraba a los grandes y tenía que dejar de jugar”.
Por su parte sostuvo que “todos aquellos niños que quieran seguir jugando, que se dediquen al arte, porque es la mejor forma de estar en contacto con la vida realmente. Y que le dejen a la gente seria, entre comillas, esas cosas tan grandes e importantes que son tan difíciles de sostener” y añadió: “También es difícil estar arriba de un escenario, lo es si uno no tiene ese espíritu de juego”.
A continuación, La Vereda te muestra la lista completa con los ganadores que tuvo esta nueva edición del premio
Autor argentino
Monte Chingolo, de Leonel Giacometto y Alejandro Viola
Drama y/o comedia dramática
“Un enemigo del Pueblo”, de Henrik Ibsen, adaptación de Lisandro Fiks
Actriz protagónica drama y/o comedia dramática
Graciela Dufau, “Ver y no ver»
Actor protagónico en drama y/o comedia dramática
Juan Leyrado, “Un enemigo del pueblo”
Director drama y/o comedia dramática
Hugo Urquijo, “Ver y no ver”
Comedia
“¿Qué hacemos con Walter?”, de Juan José Campanella y Emanuel Diez
Actriz protagónica en comedia
Carola Reyna, “Sin filtro”
Actor protagónico en comedia
Jorge Suárez, “El test”
Actriz y actor reparto drama, comedia dramática y/o comedia
Fabio Aste, “¿Qué hacemos con Walter?”
Director comedia
Juan José Campanella, “¿Qué hacemos con Walter?”
Actuación en obra para un solo personaje
Fabián Vena por “Conferencia sobre la lluvia”, de Juan Villoro
Actuación en humor
Roberto Moldavsky, “Moldavsky sigue suelto”
Musical
“Sunset Boulevard”, de Andrew Lloyd Webber, Christopher Hampton y Don Black, versión de Fernando Masllorens y Federico González del Pino
Music hall y/o café concert
“Amado mío”, de Valeria Ambrosio
Actuación femenina en musical / music hall y/o café concert
Valeria Lynch, por “Sunset Boulevard”
Actuación masculina en musical / music hall y/o café concert
Mariano Chiesa, por “Sunset Boulevard”
Dirección general de musical / music hall y/o café concert
Claudio Tolcachir, por “Sunset Boulevard”
Dirección musical
Gerardo Gardelín, “Sunset Boulevard”
Espectáculo teatro alternativo
“Millones de segundos”, de Diego Casado Rubio
Actriz teatro alternativo
Raquel Ameri, “Millones de segundos”
Actor teatro alternativo
Fito Yanelli, “Bacacay”
Director teatro alternativo
Alejandro Viola, “Monte Chingolo” y Diego Casado Rubio, “Millones de segundos” (premio compartido)
Coreografía
Elizabeth de Chapeaurouge, “Sunset Boulevard”
Escenografía
Jorge Ferrari, “Sunset Boulevard”
Iluminación
Mariano Demaría, “Sunset Boulevard”
Música original
Diego Mizrahi, “Berlín en Buenos Aires”
Vestuario
Renata Schussheim, “Sunset Boulevard”
Infantil
“Las mil y una noches”, de Luis Rivera López
Revelación femenina
Laura Fernández, “Sugar”
Revelación masculina
Lucas Crespi, “Ejercicios fantásticos del yo”
Producción
Sebastián Blutrach, “Ejercicios fantásticos del yo”
Visualizaciones: 64