“El contador 2”, “Until dawn: noche de terror”, “Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith 20 Aniversario”, “Puente en llamas”, “2018: Todos son héroes”, “Diamanti”, “Un pastel para dos”, “La Zurda”, “Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII” y “Biónica” son los títulos que llegan a las salas.
Con una grilla diversa que incluye secuelas esperadas, clásicos restaurados y producciones independientes argentinas, este jueves se renuevan las pantallas del país con diez películas que invitan al público a reencontrarse con el cine en sus múltiples formas. Desde grandes apuestas hollywoodenses hasta relatos íntimos de origen iraní o nacional, las propuestas abarcan una amplia gama de géneros, estilos y procedencias.
Entre los títulos más esperados figura “El contador 2” (The Accountant 2, Estados Unidos), película de acción dirigida por Gavin O’Connor que marca el regreso de Ben Affleck como Christian Wolff, el experto contable con habilidades letales. En esta secuela, el asesinato de un antiguo conocido lo lleva a reunirse con su hermano Brax (Jon Bernthal), mientras una oscura conspiración sale a la luz. Completan el elenco Cynthia Addai-Robinson, J.K. Simmons, Daniella Pineda y Allison Robertson, entre otros.
También llega “Until dawn: noche de terror” (Until Dawn, Estados Unidos), del director David F. Sandberg. El filme de terror presenta a un grupo de jóvenes atrapados en un ciclo macabro de asesinatos y resurrecciones dentro de un valle maldito. Odessa A’zion, Ella Rubin, Michael Cimino y Ji-young Yoo integran el reparto de esta historia de tensión creciente donde escapar implica sobrevivir hasta el amanecer.
El evento nostálgico de la semana es “Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith 20 Aniversario” (Revenge of the Sith 20th Anniversary, Estados Unidos), reestreno del episodio que completa la caída de Anakin Skywalker hacia el Lado Oscuro. George Lucas vuelve a poner en pantalla grande esta pieza crucial del universo galáctico, con las actuaciones de Hayden Christensen, Ewan McGregor, Natalie Portman, Ian McDiarmid y Samuel L. Jackson.
Desde el cine de acción más clásico llega “Puente en llamas” (Aftermath, Estados Unidos), de Patrick Lussier. Dylan Sprouse interpreta a un veterano de guerra que queda atrapado en un puente tomado por exmilitares armados, junto a su hermana adolescente. Con una estructura que remite a thrillers de asedio, se suman al reparto Mason Gooding, Dichen Lachman y Kevin Chapman.
En clave más dramática y testimonial se estrena “2018: Todos son héroes” (India), una producción que revive las trágicas inundaciones de Kerala desde la mirada colectiva de un pueblo. Dirigida por Jude Anthany Joseph, la película rescata la historia de superación de nueve personas comunes en un contexto límite. Protagonizan Tovino Thomas, Kunchako Boban, Asif Ali y Aparna Balamurali.
Por el lado europeo, la comedia italiana “Diamanti” (Italia), dirigida por Ferzan Ozpetek, ofrece una mirada lúdica y reflexiva sobre el cine, las mujeres y la memoria. A través de una propuesta meta-cinematográfica que combina ensayo, drama y fantasía, el filme cuenta con las actuaciones de Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Sara Bosi y Elena Sofia Ricci, entre otras figuras femeninas del cine italiano.
El cine iraní aporta una mirada sensible e intimista con “Un pastel para dos” (Keyke mahboobe man, Irán), dirigida por Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha. La historia sigue a Mahin, una mujer mayor que rompe con su soledad al permitirse una nueva historia de amor. Actúan Lili Farhadpour, Esmaeel Mehrabi y Mohammad Heidari.
Desde Argentina, dos propuestas se suman con estilos muy diferentes. La primera es “La Zurda”, dirigida por Rosendo Ruiz, que combina suspenso y crítica social. Juan Cruz “El Gáname” encarna a un joven que, tras perder a su mejor amigo a manos de la policía, decide cumplir el sueño compartido de triunfar en la música cuartetera y convertirse en la voz de los excluidos.
La segunda es “Biónica”, una historia de ciencia ficción dirigida por Sebastián Perillo, que plantea la posibilidad de reconstrucción física a través de la tecnología. Emma, una mujer cuadripléjica, contrata a una clínica privada para convertirse en una versión mejorada de sí misma. Protagonizan Fabián Arenillas, Julia Martínez Rubio y Luciana Grasso.
Por último, y para los melómanos, se destaca “Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII” (Estados Unidos/Reino Unido), la icónica película-concierto de 1972 filmada en las ruinas de Pompeya. Esta edición restaurada en 4K, con mezclas de audio envolvente, revaloriza un hito del cine musical. Dirigida por Adrian Maben, reúne en escena a Roger Waters, David Gilmour, Richard Wright y Nick Mason en una experiencia visual y sonora inolvidable.