Jueves de estrenos: Presentamos la cartelera del 12 al 18 de junio

Llega el live-action de "Cómo entrenar a tu dragón"

“Cómo entrenar a tu dragón”, “Gatillero”, “Fuera de temporada”, “Por tu bien”, “7 vidas”, “Tres cruces”, “Historias breves 22” y “Cuando las nubes esconden la sombra” son los títulos que llegan a las salas.

Con un abanico que incluye desde épicas aventuras de fantasía hasta documentales con fuerte contenido social, esta semana se renueva la cartelera cinematográfica argentina con ocho propuestas. Entre ellas, se destaca la esperada versión live-action de una reconocida franquicia animada, varios títulos nacionales que abordan distintas miradas sobre la infancia, la violencia o el humor absurdo, y también una colaboración internacional que atraviesa los paisajes más australes del continente.

“Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon, Estados Unidos) es una nueva adaptación en imagen real del exitoso filme animado que inició la saga en 2010. En esta aventura de acción y fantasía, Hipo es un joven vikingo que se aleja del mandato tradicional al entablar amistad con Chimuelo, un temido dragón. Juntos, desafiarán los antiguos prejuicios de su pueblo y deberán enfrentar una amenaza ancestral que compromete la existencia de ambos mundos. Dirigida por Dean DeBlois, cuenta con un elenco encabezado por Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost, Julian Dennison, Gabriel Howell, Bronwyn James, Harry Trevaldwyn y Ruth Codd.

 

“Gatillero” (Argentina) es un thriller filmado en plano secuencia que retrata una historia de redención y tragedia. Ambientada en la Isla Maciel, la película se sumerge en una realidad cruda y tensa, capturada en tiempo real. Dirigida por Cristian Tapia Marchiori, la película está protagonizada por Sergio Podeley, Julieta Díaz, Ramiro Blas, Maite Lanata, Mariano Torre, Matías Desiderio, Susana Varela, Gonzalo Gravano, Bianca Di Pasquale y Carolina Saade.

 

“Fuera de temporada” (Hors saison, Francia), un drama romántico que narra el reencuentro entre dos antiguos amantes que se cruzan inesperadamente en un balneario vacío, quince años después de su separación. Las emociones contenidas y los silencios entre ambos se convierten en el verdadero lenguaje del film, dirigido por Stéphane Brizé y con las actuaciones de Guillaume Canet, Alba Rohrwacher, Sharif Andoura y Lucette Beudin.

 

“Por tu bien” (Argentina), un drama con elementos de thriller que aborda los condicionamientos sociales y religiosos en un pequeño pueblo. Zulma, su joven protagonista, enfrentará decisiones límite para proteger a su familia en un entorno gobernado por normas implacables. La dirección es de Axel Monsú y el elenco incluye a Sabrina Melgarejo, Gastón Ricaud, Camila Kreinibig, Alatiel Mulka y Gisela Méndez Ribeiro.

 

“7 vidas” (Argentina) propone una comedia coral donde un gato perdido, un edificio inteligente y sus singulares habitantes tejen una trama insólita. Dirigida por Alejo Rébora, esta producción nacional cuenta con Maia Barrio, Ramón Caribe, Vic Cicuta, Eva Dans y Joaquín Gallardo en su reparto.

 

“Tres cruces” (Argentina), es un documental de una hora que expone los testimonios de Sergio, Carla y Alexis, sobrevivientes de abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia Católica en su infancia. Con sensibilidad y compromiso, el film retrata los esfuerzos de estas personas por sanar sus heridas y reclamar justicia. Dirigida por Alejandro Rath, la obra está interpretada por los propios protagonistas: Carla Morales Ríos, Sergio Decuyper y Endrizzi Alexis.

 

“Historias breves 22” vuelve a la pantalla con seis nuevos cortometrajes realizados por jóvenes cineastas argentinos seleccionados por el INCAA. Esta edición incluye los títulos “Como dos extraños”, de Damián Martínez; “Bendecido”, de Gabriela Tello D’Elia; “Zona gris”, de Laura Juárez; “Anticuerpo”, de Sofía Chizzini y Ludmila Rogel; “La temporada”, de María Ulrich; y “Eco y reverberancia”, de Fernanda Taleb. Se trata de un muestrario de diversas miradas y estilos, que desde hace más de tres décadas constituye una cantera para nuevos talentos del cine local.

“Cuando las nubes esconden la sombra” (Chile/Argentina/Corea del Sur) propone una experiencia intimista en uno de los rincones más australes del mundo: Puerto Williams. Allí, María, una actriz que espera el arribo de un equipo de filmación, debe enfrentarse a la soledad y a su propio pasado. En ese proceso, conocerá a los habitantes del lugar y redescubrirá el vínculo entre cuerpo, territorio y memoria. Dirigida por José Luis Torres Leiva, la película está protagonizada por María Alché.

Facebook
WhatsApp