Jueves de estrenos: Presentamos la cartelera del 5 al 11 de junio

Ana de Armas expandirá el universo John Wick en "Bailarina"

”Bailarina”, “El Esquema Fenicio”, “Dan Da Dan: Evil Eye”, “Oshi no Ko: El acto final”, “Ado special live Shinzou in cinema”, “Vermiglio”, “Lo que escribimos juntos”, “La quinta”, “Poesía abierta, rebeldía y libertad” y “Adiós a las Lilas” son los títulos que llegan a las salas.

Una nueva semana de lanzamientos en los cines argentinos trae propuestas para todos los gustos: desde acción internacional hasta animación japonesa, pasando por dramas nacionales y un documental que recupera parte de la historia cultural reciente. Entre los estrenos se destaca la esperada producción del universo John Wick, una nueva película de Wes Anderson y varios títulos provenientes del cine argentino y japonés.

“Bailarina” (Ballerina, Estados Unidos, Acción, 2025)

Eve Macarro ha sido entrenada desde niña por la organización Ruska Roma, la misma que forjó al legendario John Wick. Tras el asesinato de su padre, emprende una intensa búsqueda de justicia en medio de las reglas implacables de la Alta Mesa y los secretos que esconde el Hotel Continental.

Dirigida por Len Wiseman. Elenco: Ana de Armas, Anjelica Huston, Gabriel Byrne, Lance Reddick, Catalina Sandino Moreno, Norman Reedus, Ian McShane, Keanu Reeves, David Castañeda y Sharon Duncan-Brewster.

 

“El Esquema Fenicio” (The Phoenician Scheme, Estados Unidos, Comedia, 2025)

El excéntrico magnate Zsa-zsa Korda se ve atrapado en una enrevesada trama de espionaje, en la que también se ve involucrada su hija Liesl, una monja con la que mantiene una relación distante. Juntos deberán enfrentar secretos familiares y dilemas éticos.

Dirección de Wes Anderson. Elenco: Benicio del Toro, Tom Hanks, Mia Threapleton, Michael Cera, Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Rupert Friend, Bill Murray, Bryan Cranston, Jeffrey Wright, Riz Ahmed, Charlotte Gainsbourg, Mathieu Amalric, Antonia Desplat, Maximilian Mauff y Jaime Ferkic.

 

“Dan Da Dan: Evil Eye” (Japón, Animé, 2025)

Momo, una estudiante con habilidades sobrenaturales, y su compañero Okarun se embarcan en una misteriosa expedición a un pueblo de aguas termales, donde deberán resolver enigmas familiares y enfrentar fuerzas ocultas.

Dirección de Fuga Yamashiro y Abel Góngora.

 

“Oshi no Ko: El acto final” (Oshi no Ko: The Final Act, Japón, Drama/Música/Fantasía, 2025)

Inspirada en el exitoso manga, esta historia sigue a Ai Hoshino, una joven idol embarazada, y a sus gemelos, uno de los cuales lleva consigo los recuerdos de una vida pasada. Juntos se sumergen en el cruel mundo del espectáculo japonés para desentrañar la verdad sobre una tragedia familiar.

Dirigida por Smith y Hana Matsumoto. Elenco: Kaito Sakurai, Asuka Saitō, Nagisa Saito, Nanoka Hara, Ryô Narita, Mizuki Kayashima, Kana Kurashina, Nobuaki Kaneko, Kazuto Mokudai, Haru Iwakawa, Yuna Saitō, Yuzuna Kato, Kurumi Inagaki y Mari Hamada.

 

“Ado special live Shinzou in cinema” (Japón, Concierto/Música, 2025)

ADO, uno de los nombres más destacados del pop japonés, llega a la pantalla grande con un recital en vivo desde Tokio, presentado en una edición cinematográfica envolvente con sonido Dolby Atmos. Una experiencia única para fanáticos del J-pop.

Dirección de Ruriko Kano.

 

“Vermiglio” (Italia, Drama, 2025)

Durante el final de la Segunda Guerra Mundial, un soldado desertor aparece en un aislado pueblo alpino, alterando la rutina de sus habitantes. La familia del maestro, en especial, vivirá un giro inesperado en su destino.

Dirige Maura Delpero. Elenco: Tommaso Ragno, Roberta Rovelli, Martina Scrinzi y Giuseppe De Domenico.

 

“Lo que escribimos juntos” (Argentina, Drama/Romántico, 2025)

Mariano y Juan, una pareja que decide alejarse de la ciudad para cumplir un sueño, se enfrentan a nuevas dinámicas de vida cuando reciben la visita de una amiga con revelaciones que pondrán a prueba su vínculo y sus decisiones.

Dirección de Nicolás Teté. Elenco: Santiago Magariños, Ezequiel Martinez y Nazarena Rozas.

 

“La quinta” (Argentina, Drama, 2025)

Una familia se dispone a pasar sus vacaciones en su casa de campo, pero al descubrir que fue ocupada en su ausencia, la tensión se instala. Lo que parecía un conflicto doméstico se transforma en una tragedia inesperada protagonizada por sus propios hijos.

Dirige Silvina Schnicer. Elenco: Valentín Salaverry, Milo Lis, Emma Cetrángolo, Sebastián Arzeno, Cecilia Rainero, Darío Levy, Juliana Muras y Alejandro Gigena.

 

“Poesía abierta, rebeldía y libertad” (Argentina, Documental, 2025)

Este documental repasa el surgimiento y la evolución del ciclo Poesía Abierta, que desde 1984 desafió los límites impuestos por el contexto político, promoviendo encuentros en bares donde la palabra era sinónimo de resistencia.

Dirección de Diego D’Angelo.

 

“Adiós a las Lilas” (Argentina, Comedia, 2025)

Dany Summer, un director en decadencia, intenta realizar una película con registros familiares, pero todo se complica cuando el protagonista, un reconocido actor, decide abandonar el proyecto al no encontrarle sentido a su personaje. El film se convierte en una sátira del cine dentro del cine.

Dirección de Hugo Curletto. Elenco: Hugo Daniel Curletto, Jorge Marrale, Hugo Jacinto Curletto y Jazmín Sequeira.

Facebook
WhatsApp
Scroll al inicio