Bajo el lema “CharlyBA” la Ciudad de Buenos Aires llevará adelante una serie de actividades durante todo octubre con el fin de homenajear a uno de los máximos exponentes de la música nacional.
Además de conciertos, el ciclo incluirá varias actividades como muestras fotográficas, acciones musicales y presentaciones literarias, entre otras.
Charly García cumplirá 70 años este 23 de octubre, por tal motivo el área de Cultura porteña brindará la posibilidad a sus seguidores de celebrar su vida y obra. Por tal motivo, varios artistas serán parte del ciclo como Hilda Lizarazu, Rosario Ortega, Richard Coleman y Fernando Samalea, músicos que compartieron diferentes momentos con Charly.
El resto de las disciplinas estarán a cargo, por un lado, de autores de libros que tratan sobre la vida del artista, como Roque di Pietro (quien escribió «Esta noche toca Charly»), Fernando García y José Bellas (autores de «100 veces Charly»), y Mauro Kaseiri (autor de «Charly García transcripciones»).
También Andy Cherniavsky, Gabriel Rocca, Maxi Vernazza y Guido Adler, que realizaron numerosas producciones y coberturas de Charly, estarán a cargo de las actividades relacionadas con la fotografía. Por el lado de las artes plásticas participarán Florencia «Hana» Ciliberti y Lucas Martí: dos artistas que se dedican a crear tanto obras musicales como de artes plásticas.
Charly García es un ícono para quienes admiran, disfrutan y siguen su enorme talento, y Charly BA los convoca a este festejo. Todas las personas que hayan compartido un momento con él o quieran ser parte del homenaje pueden sumarse a través de charlyba.buenosaires.gob.ar y cargar su material en la sección que deseen: Tu foto con Charly, Tu canción para Charly, Tu texto para Charly, Tu arte para Charly.
Luego de la evaluación de los curadores, el contenido quedará alojado en la web a modo de «biblioteca» y estará disponible para quienes deseen verlo.
Asimismo, los seleccionados se subirán semana a semana a Vivamos Cultura, la plataforma del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
“Charly hace lo que muchos no pueden: une a personas de diferentes generaciones y orígenes. Él siempre ha tenido a Buenos Aires muy presente en sus canciones. Es muy relevante que podamos realizar los homenajes a nuestros ídolos, porque son quienes ayudan a construir y nutrir nuestra identidad, no solo cultural sino también como sociedad. Es un honor celebrar su vida, su obra y su enorme legado de la mano de tantos artistas que se unen con su voz para compartir este festejo, y junto a toda la comunidad de personas que lo siguen y lo quieren celebrar también”, comentó el ministro de cultura de la Ciudad Enrique Avogadro.
La forma de participar
Quienes deseen ser parte de estas actividades podrán hacerlo a través de http://www.charlyba.buenosaires.gob.ar. Allí se deberá buscar la convocatoria que es de su interés, y completar un formulario con los datos personales y adjuntar el material para postularse.
Más actividades
Por otro lado, también se realizará un sorteo de vinilos autografiados por Charly a través de @bacultura. Y el 14 de octubre a las 20 habrá un concierto de celebración por los 70 años de vida de Charly en el Teatro San Martín con la dirección musical de Lito Vitale.
Con respecto a este show, contará con la presencia de los músicos invitados Hida Lizarazu, Rosario Ortega, Fernando Samalea, Fabián «Zorro» Quintiero, Lito Vitale, Benito Cerati. El Cultural San Martín junto a Coda Orquesta presentará 70 veces Charly, cuarteto de rock + un cuarteto de instrumentos de orquesta y una colección de canciones que son una bitácora de nuestras historias.
Finalmente, el 23 de octubre, día del cumpleaños de Charly Garcia, se llevará adelante el gran cierre sorpresa.