Accueil»théâtre»La dramaturga Louise lowe trae su teatro inmersivo a Buenos Aires

La dramaturga Louise lowe trae su teatro inmersivo a Buenos Aires

3
Actions
Pinterest WhatsApp
Temps de lecture: 2 minutes

La reconocida dramaturga irlandesa Louise Lowe visitará Buenos Aires este febrero para formar parte de las celebraciones por el “St. Brigid’s Day”, un evento que refuerza los lazos culturales entre Irlanda y Argentina.

Lowe, referente internacional en teatro inmersivo y “site-specific”, encabezará actividades abiertas al público y dirigidas a artistas en el British Arts Centre (Suipacha 1333), lundi prochain 3 Février.

Organisé par l'ambassade d'Irlande en Argentine avec le ministère de la Culture de la ville de Buenos Aires, Cette réunion propose un espace pour la réflexion et l'apprentissage du théâtre comme outil de mémoire et transformation sociale.

Cofunder of ANU Productions, Louise Lowe a révolutionné le théâtre contemporain avec des œuvres telles que "The Dead", "Le livre des noms" y "The Lost O’Casey". Son style unique n'est pas seulement basé sur des histoires historiques, sino también en convertir al público en participante activo de sus narrativas. En cada pieza, Lowe logra construir un puente entre lo personal y lo colectivo, abordando temas profundos como la memoria histórica, las desigualdades sociales y las luchas de género.

“El teatro inmersivo crea una experiencia donde el espectador deja de ser un mero observador y pasa a vivir la historia. Esta cercanía genera empatía y resignifica nuestra relación con el pasado”, comentó Lowe en relación a su obra.

La jornada comenzará con un taller de actualización profesional enfocado en el teatro inmersivo, dirigido a artistas interesados en explorar nuevas formas de interacción con el público. Dans l'après-midi, de 18.30 une 20, se realizará el conversatorio “Memoria histórica y género en el teatro argentino e irlandés”, que contará con la presencia de Lowe junto a la actriz argentina Malena Solda. En esta actividad, ambas reflexionarán sobre las similitudes y diferencias en cómo las dos culturas abordan la memoria y las problemáticas de género a través del arte.

La visita de Lowe se da en el marco del “St. Brigid’s Day”, una festividad que marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y simboliza el fin de la oscuridad invernal. Esta celebración celta, que también destaca la renovación y el renacer, se relaciona profundamente con la visión artística de Lowe, cuyo trabajo busca dar luz a las historias olvidadas y proyectarlas hacia un futuro esperanzador.

La llegada de Louise Lowe a Buenos Aires representa una oportunidad única para artistas y público general de acercarse a una de las voces más influyentes del teatro contemporáneo. A través de su obra y sus actividades, Lowe invita a reflexionar sobre cómo el arte puede convertirse en un espacio para compartir memorias colectivas, cuestionar desigualdades y fomentar la empatía.

Post précédent

Le Palais de Gace ouvre ses portes pour la "haute saison"

Article suivant

NOESTANGO llega al Metropolitan con una propuesta innovadora