Más de 60 obras recorren la Provincia en las Fiestas Regionales de Teatro Independiente

El teatro independiente se expande con fuerza y diversidad a lo largo del territorio bonaerense.

Desde el viernes 19 de abril y hasta el sábado 4 de mayo, más de 60 obras darán vida a las Fiestas Regionales de Teatro Independiente, una iniciativa del Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI), dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Esta etapa preliminar de la Fiesta Provincial de Teatro 2025 abarca actividades en catorce municipios, con programación gratuita y abierta al público.

Los municipios que serán sede de esta edición son Lomas de Zamora, Almirante Brown, Lanús, Esteban Echeverría, Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Florencio Varela, Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Mercedes y Mar Chiquita. Las actividades incluyen funciones teatrales, talleres, charlas, plenarios y momentos de intercambio que celebran la creación escénica comunitaria.

Uno de los momentos más esperados será la Charla Magistral del actor Luis Ziembrowski, en el marco del programa Café Cultura. Bajo el título “No hay lugar para la muerte”, el artista ofrecerá dos encuentros: el jueves 24 de abril a las 19 horas en la Sala Palacio Otamendi de San Fernando, y el sábado 26 a las 18 horas en el Centro Cultural La Trocha de Mercedes. Será una oportunidad para escuchar en primera persona a una de las figuras más respetadas del teatro y el cine argentino, reflexionando sobre el oficio y su dimensión artística.

Las funciones, todas con entrada gratuita, se desarrollarán en múltiples salas y espacios culturales, con una grilla amplia y diversa que puede consultarse en la página del Instituto Cultural bonaerense. Las entradas estarán disponibles en cada sede hasta agotar la capacidad de los espacios.

Desde el Instituto Cultural, su titular Florencia Saintout expresó que “las Fiestas Regionales impulsan y promueven el teatro en todo el territorio bonaerense, acercando a la comunidad un bien cultural poderoso y transformador. A través de cada experiencia escénica, el público accede a un espacio de encuentro, emoción y reflexión que fortalece la identidad y el diálogo cultural”.

Por su parte, Aldana Illán, directora del CPTI, sostuvo que “las Fiestas Regionales de teatro reafirman nuestra convicción en el valor del trabajo colectivo como una respuesta esencial frente al avance del individualismo. En cada encuentro escénico, el teatro se convierte en una herramienta poderosa de transformación, capaz de generar lazos, fomentar la participación y fortalecer el sentido de comunidad”.

Las actividades no solo buscan ofrecer espectáculos, sino también construir espacios donde el teatro vuelva a ser territorio de encuentro y reflexión. La convocatoria abarca desde agrupaciones con largo recorrido hasta propuestas emergentes, lo que permite acceder a una variedad de estéticas, formatos y lenguajes escénicos.

La programación abarca diferentes regiones del mapa cultural bonaerense:

– Región 1: Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López 
– Región 3: Florencio Varela, Avellaneda, Quilmes y Berazategui 
– Región 4: Lomas de Zamora, Almirante Brown, Lanús y Esteban Echeverría 
– Región 10: Mar Chiquita 
– Región 13: Mercedes 

Esta edición reafirma el compromiso de la Provincia con las políticas públicas que sostienen el teatro independiente como una forma vital de expresión, con acceso garantizado a través de la gratuidad de las propuestas y la amplitud territorial de su desarrollo.

Las Fiestas Regionales no solo anticipan lo que será la Fiesta Provincial de Teatro del próximo año, sino que consolidan un modelo de producción cultural inclusivo, participativo y descentralizado. Un modelo que entiende al arte como derecho, y al teatro como herramienta para construir comunidad.

Facebook
WhatsApp