Una vez más, la Fiesta ¡FA! volvió a demostrar por qué es uno de los encuentros más celebrados del cruce entre música, humor y arte escénico.
La noche del lunes 7 de abril, el C Art Media fue el epicentro de una velada mágica con localidades agotadas, un público expectante y una programación que se mantuvo en secreto hasta el mismo momento en que comenzó. Esta edición, enmarcada dentro del Quilmes Rock, originalmente iba a realizarse en Tecnópolis, pero por cuestiones climáticas fue trasladada a Villa Crespo, donde ya se han realizado otras entregas del ciclo que tuvo su origen en un programa de YouTube.

El show arrancó con el cordobés Juan Ingaramo, que abrió la noche con su versión de “Runaway” de Los Pericos, seguida de “Lamento boliviano”, clásico de Enanitos Verdes. A continuación, Yami Safdie subió al escenario para interpretar su conocido tema “En otra vida” y una conmovedora versión de “Pétalo de sal” de Fito Páez.
Luego llegó el turno de Soy Rada, que se metió al público en el bolsillo con una enérgica interpretación de “Será que no me amas”, popularizado por Luis Miguel, y un potente mash-up entre “Gimme the power” de Molotov y “Sr. Cobranza”, tema que también hicieran suyo Las Manos de Filippi y Bersuit Vergarabat. La T y La M, por su parte, contagió ritmo con su “Cumbia pa’ la Selección” y compartió “Amor de Vago” junto a Malandro.

En medio del clima festivo, el humor también se hizo presente: Sebastián Wainraich apareció en escena con un monólogo hilarante que despertó carcajadas y fue un respiro entre tanta intensidad musical. Tras él, el beat-boxer Fleivor sorprendió con sus habilidades vocales, y el dúo Ainda regaló emotividad con “Chau” de No Te Va Gustar y “Sin documentos” de Los Rodríguez. Más tarde, Nahuel Pennisi brindó uno de los momentos más íntimos de la noche con “No soy un extraño” de Charly García, además de interpretar su propia canción, “Universo paralelo”.

Uno de los grandes hitos de la velada se dio cuando, por primera vez en la historia de ¡FA!, apareció Trueno. El rapero abrió con su versión de “Rap de las hormigas”, otro de los himnos de Charly, y luego invitó a Milo J para compartir escenario. Juntos hicieron una emotiva reversión de “Zafar” de La Vela Puerca. Milo J también participó de otro cruce destacado al compartir “Desearía” junto al Mono de Kapanga, quien a su vez hizo vibrar al público con “Clandestino” de Manu Chao y su clásico “El mono relojero”.
El cierre fue a pura celebración y nostalgia. Mex Urtizberea presentó a Los Piojos y el público estalló en una ovación general. La emblemática banda interpretó “Tan solo”, “Me mata limón” (de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota), “El farolito” y “Pistolas”, dejando un final cargado de emoción y energía.
Durante toda la jornada, el reconocido artista Rep pintó en vivo, y Pato Smink se encargó de musicalizar distintos pasajes con su set de DJ y percusión.
Crédito de fotos: Kaloian