Ocho títulos se incorporan en julio al sello de Riverside, con propuestas que promueven la curiosidad, el aprendizaje y el disfrute de leer desde los primeros años.
Riverside Agency anunció la incorporación de Ediciones Lea a su catálogo, sumando así una nueva propuesta dentro de su línea editorial infantil. Con más de dos décadas de experiencia en el sector, Ediciones Lea ha logrado consolidar una colección diversa, pensada para acompañar a lectores en distintas etapas, pero con un foco especial en la infancia como etapa clave de descubrimiento y formación.
Esta primera entrega, correspondiente a julio, incluye ocho títulos que se integran a la colección infantil con una mirada lúdica, educativa y comprometida con valores como la diversidad, el respeto y la pertenencia. Desde leyendas ancestrales hasta historias cotidianas con enfoque inclusivo, los libros abordan temáticas que interpelan a los más chicos, pero también invitan a los adultos a sumarse a la lectura.
Entre las novedades se encuentra “Animalbecedario”, una propuesta que juega con letras, nombres y relatos breves para estimular la lectura inicial. Bajo la premisa de conocer para querer y para reír, este título invita a sumergirse en un abecedario diferente, plagado de aventuras y humor.
En “Leyendas de los pueblos originarios”, se recuperan relatos ancestrales cargados de sabiduría, ideales para compartir con los más pequeños. Las enseñanzas que transmiten estas historias —de fuerte anclaje cultural— buscan formar lectores reflexivos y comprometidos con un presente más consciente y un futuro mejor.
El humor, la empatía y la colaboración son ejes de “¡¡¡Aay!!! ¡Mi diente!”, un cuento ambientado en un bosque lleno de animales que deben resolver juntos un problema muy importante. Cada personaje, con sus particularidades, ofrece una solución distinta, y lo hacen desde el juego colectivo.
“El árbol familiar” propone una mirada inclusiva sobre los distintos tipos de familia. Iván, su pequeño protagonista, observa y reflexiona sobre las estructuras familiares desde una perspectiva divertida y fresca, que invita a grandes y chicos a revisar sus propias concepciones.
En “Chispas de chocolate”, la inquietud de Rosena por el color de su piel abre la puerta a una búsqueda identitaria que interpela con sutileza y ternura. A través del diálogo con sus amigos y del juego, la protagonista explora preguntas fundamentales sobre pertenencia y diversidad.
“Hilitos de lana” pone el foco en los estereotipos de género y los juegos. Ciro, el personaje central, se divierte tejiendo, y junto a sus amigos demuestra que no existen oficios o actividades exclusivas para niños o niñas. El relato se convierte así en una defensa del juego libre y la expresión sin etiquetas.
El valor de los vínculos sanos y la importancia de decir que no son ejes de “Entre amigos”, una historia que invita a los lectores a repensar el concepto de amistad, promover entornos de pertenencia saludables y desarrollar herramientas para el autocuidado emocional desde la infancia.
Por último, “Explicaciones científicas de mitos populares” propone una mirada curiosa y racional sobre muchas de las creencias que circulan en la sociedad. Con la doctora María Roca como guía, el libro invita a cuestionar, investigar y aprender, desafiando lo que muchas veces se acepta sin pensar.
Las ocho novedades de Ediciones Lea ya forman parte del catálogo de Riverside Agency y reafirman el compromiso de ambos sellos con una literatura que entretiene, enseña y construye infancias libres y críticas. Estas propuestas no solo refuerzan el placer por leer, sino también el valor de hacerlo en comunidad, con historias que reflejan la diversidad de experiencias y miradas que conviven en el mundo de hoy.