Rosario celebrará el Día de la Bandera con una fiesta cultural a orillas del Paraná

La ciudad se prepara para vivir una jornada repleta de música, danza, gastronomía y propuestas para toda la familia, en el tradicional Parque Nacional a la Bandera.

Como cada 20 de junio, Rosario se convertirá en epicentro de los festejos patrios con una programación que no solo incluirá los actos oficiales, sino también una intensa y variada agenda cultural. El escenario elegido, una vez más, será el histórico Parque Nacional a la Bandera, enclavado en Santa Fe y el río, que se vestirá de celeste y blanco para recibir a artistas, familias, visitantes y vecinos.

Este año, la celebración contará con dos escenarios principales: el Escenario Del Río y el Escenario Del Litoral, que ofrecerán propuestas musicales desde el mediodía hasta la noche, abarcando un amplio abanico de géneros que va del folclore tradicional a los sonidos contemporáneos.

En el Escenario Del Río, las actividades comenzarán a las 12 con la presentación del Sexteto de Malambo Femenino, una propuesta que conjuga fuerza, técnica y raíz. A continuación, el folclore de Oropel dará paso a los ritmos populares de Girda y los del Alba, una banda que revitaliza la cumbia con una mirada actual. La tarde se poblará de sonoridades criollas con Campedrinos, y luego con el histórico Antonio Tarragó Ros, referente de la música litoraleña. El segmento final tendrá una impronta más urbana y alternativa: Santiago Motorizado, voz de Él Mató a un Policía Motorizado, ofrecerá un set especial, antes del cierre a cargo de Coti Sorokin.

Mientras tanto, el Escenario Del Litoral se enfocará en dar espacio a las nuevas voces de la región y a los músicos que mantienen vivas las tradiciones del norte santafesino y el noreste argentino. Desde las 12:30 pasarán por allí Lupe Ferreyra, Tomás Puntano, Sol García, Ñaupa Cunan y el destacado acordeonista Monchito Merlo, figura clave del chamamé. El broche de oro será la actuación de La Vanidosa, banda que llegará con su repertorio de cumbia para hacer bailar al público al ritmo del litoral.

Como es costumbre, el tradicional Patio de Baile será otro de los puntos clave del evento, pensado para que el público se sume activamente a la celebración con cuerpo y alma. Desde el mediodía, DJ Zulema y La Bailable Rosarina prenderán la mecha con una selección festiva de ritmos para grandes y chicos. A las 12:30 habrá una clase abierta de baile a cargo de Caro Trebino, una oportunidad para animarse al zapateo. La danza folclórica también tendrá su lugar con la participación de destacadas agrupaciones locales como el Ballet Arreando Sueños, el Ballet Esperanza de Mi Patria, el Ballet Origen de Tradición, el Ballet Alma Criolla, el Ballet Sembrando Tradición y la Agrupación Folclórica Naranjo, que desplegarán su talento sobre el escenario y en la pista.

Facebook
WhatsApp