El fandom de Star Wars dijo presente en Villa Crespo y lo hizo con entusiasmo desbordante. El Mercat fue el escenario elegido para celebrar la SAGA Fest, un encuentro que giró en torno a una de las sagas cinematográficas más influyentes de todos los tiempos, convocando a centenares de personas —grandes y chicos, muchos de ellos caracterizados— para disfrutar de una experiencia que mezcló cultura pop, emprendimientos y actividades interactivas.
Karen López Franz, una de las organizadoras del evento, brindó detalles a La Vereda sobre el detrás de escena de esta jornada inolvidable y la enorme respuesta del público. “Estamos súper, súper, súper contentos. La verdad es que esperábamos convocatoria, pero explotó. Así que nada, no damos más de alegría y de entusiasmo por pensar las próximas que pueden venir”, expresó con entusiasmo.
La convocatoria fue masiva y heterogénea, algo que también sorprendió a quienes llevaron adelante el encuentro. Según explicaron desde la organización, que además cuenta con Ludmila Semeniuk, Gastón Díaz y Matías Fernández, fueron más de 2 mil las personas que acudieron a la propuesta.
Para López Franz, el fenómeno cultural que representa esta historia intergaláctica sigue más vigente que nunca: “La verdad es que atravesó todas las generaciones. Y vimos gente grande disfrazada, también chiquitos. Además me parece que para la gente que es grande es como una excusa buena para venir, asistir y traer a los hijos. Hacerlos conocedores también de todo este mundillo que para mí es increíble”.
El SAGA Fest nació de la unión de dos emprendimientos independientes que compartían una misma visión: generar un espacio para los fanáticos, pero también para los emprendedores del rubro. “Somos dos emprendimientos separados. Somos cuatro personas, Ludmila, Matías, Gastón y yo. Dos emprendimientos con la misma idea, que era poder conformar algo así. Que sea que atraviese todas las generaciones, que esté muy pensado para el fandom”, explicó.
Lejos de limitarse a una feria de ventas, el encuentro fue diseñado para ofrecer una experiencia completa, con actividades pensadas especialmente para el público seguidor de la saga. “No solamente tener feria de ventas, sino traer muchas actividades como los Sables de Luz. Y además pensado mucho desde la mirada del emprendedor. Y que ellos puedan venir acá y sientan un espacio donde se le valora mucho el trabajo que hacen”, detalló.
Uno de los pilares del evento fue justamente ese: poner en valor el trabajo de pequeños productores y creadores que, desde su pasión, desarrollan productos, servicios y experiencias ligadas al universo fantástico que los convoca. El SAGA Fest ofreció un espacio de visibilidad y reconocimiento para esos talentos, en un entorno amigable y cargado de sentido. Dentro de ese contexto, los organizadores aprovecharon para agradecer al Mercat por todo el apoyo brindado.
Consultada sobre lo que vendrá, López Franz adelantó que hay muchas ideas en camino. Si bien todavía no hay definiciones concretas, el equipo organizador ya proyecta nuevas ediciones con temáticas específicas: “Tenemos cuatro gustos muy distintos. Entonces vamos a ver para dónde arrancamos. Pero la verdad es que tenemos ideas. Solamente va a haber que elegir la temática”.
Lo cierto es que la chispa ya está encendida. El público respondió con una fuerza inesperada, y se mostró ávido de encuentros que celebren su pasión y les permitan compartirla con nuevas generaciones. El SAGA Fest fue, en ese sentido, mucho más que una feria: fue un encuentro intergeneracional, una fiesta del fandom y un claro ejemplo de cómo la cultura pop sigue generando puentes, pasiones y proyectos.