La gala reconoció a lo más destacado de la escena teatral argentina, con un público de 400 invitados, homenajes a trayectorias inolvidables y un cierre consagratorio: Gabriel “Puma” Goity se llevó la estatuilla dorada por su labor en “Cyrano”.
Por primera vez en su historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) decidió rendir homenaje al teatro argentino con una ceremonia dedicada íntegramente a las artes escénicas. Así nacieron los premios Martín Fierro de Teatro, que se entregaron con gran despliegue en “La Usina del Arte” de la ciudad de Buenos Aires, en una noche marcada por el brillo, la emoción y la presencia de grandes referentes.
La gala, conducida por Karina Mazzocco y Martín Bossi, reunió a unos 400 invitados. La transmisión televisiva comenzó con una alfombra roja en vivo por América TV, donde Sabrina Rojas, Guido Záffora, Gimena Accardi y Tartu fueron los encargados de recibir a los protagonistas del teatro nacional.
Uno de los momentos más emotivos de la velada llegó temprano, cuando se presentó una versión coral del clásico de Enrique Pinti, “Quedan los artistas”. La interpretación estuvo a cargo de Martín Bossi, Ana María Cores, Florencia Otero y Topa, entre otros artistas, acompañados por el Coro de La Rivera y con dirección musical de Lolo Micucci.
El recorrido por la historia del teatro argentino continuó con un homenaje por los 55 años del estreno de “40 kilates”, encabezado por Luis Brandoni. La estatuilla simbólica fue recibida por Soledad Silveyra en representación de Mirtha Legrand, quien optó por no asistir debido a las bajas temperaturas provocadas por la ola polar.
Otro de los grandes reconocimientos de la noche fue el galardón a la trayectoria en dirección teatral para Mauricio Kartún. También recibió una ovación el actor y formador Julio Chávez, quien visiblemente conmovido agradeció entre lágrimas. Asimismo, Moria Casán y Nora Cárpena fueron celebradas por sus 24 años ininterrumpidos sobre el escenario con la obra “Brujas”, lo que motivó una cálida intervención de ambas, llena de recuerdos y anécdotas.
Finalmente, el broche de oro fue para Gabriel “Puma” Goity, quien recibió el Martín Fierro de Teatro de Oro por su interpretación en “Cyrano”. Fue, sin dudas, el gran momento de consagración de la noche.
A continuación, el listado completo de ganadores:
Obras destacadas
Mejor obra de teatro oficial: “Cyrano”
Mejor obra comercial 2023/2024: “Tootsie”
Mejor obra comercial 2024/2025: “Druk”
Mejor obra de temporada en Mar del Plata o Villa Carlos Paz: “100% Fátima”
Mejor musical: “Cuando Frank conoció a Carlitos”
Mejor obra infantil: “Plim Plim en vivo, energía musical”
Mejor obra de teatro off: “Modelo vivo muerto”
Mejor unipersonal: “Gayola en París”
Mejor stand up: “Moldavsky: Lo mejor de mí”
Mejor café concert: “Stand up de parejas. Vamos a terapia” (Silvina Connor y Martín Paglia)
Mejor espectáculo de experiencias y reflexiones: “Mediumnidad / Sesión abierta” (Noelia Pace)
Actuaciones reconocidas
Mejor actriz protagónica en teatro oficial: Florencia Otero (“Personas, lugares y cosas”)
Mejor actor protagónico en teatro oficial: Gabriel “Puma” Goity (“Cyrano”)
Mejor actriz protagónica comercial (2023/2024): Verónica Llinás (“Antígona en el baño”)
Mejor actriz protagónica comercial (2024/2025): Paola Barrientos (“Esperando la carroza”)
Mejor actor protagónico comercial (2023/2024): Nicolás Vázquez (“Tootsie”)
Mejor actor protagónico comercial (2024/2025): Pablo Echarri (“Druk”)
Mejor actriz protagónica off: Pilar Gamboa (“Sombras, por supuesto” y “Parlamento”)
Mejor actor protagónico off: Miguel Ángel Rodríguez (“Quieto”)
Revelación: Ángela Leiva (“School of Rock”)
Mejor actriz de reparto: Maida Andrenacci (“Tootsie”)
Mejor actor de reparto: Iván Moschner (“Cyrano”)
Dirección, dramaturgia y diseño
Mejor dirección: Javier Daulte (“El sonido” y “Druk”)
Mejor dramaturgia: Cecilia Monti y Juan José Campanella (“Empieza con D, 7 letras”)
Mejor vestuario: Uriel Cistaro (“Saraos Uranistas”)
Mejor maquillaje y peinado: Matías Nazareno, Miguel A. González y Claudia Zucchi (“Kinky Boots”)
Mejor coreografía: Analía González (“Matilda”)
Mejor iluminación: Anteo del Mastro (“Legalmente rubia”)
Mejor música original: Sebastián Furman (“Modelo vivo muerto”)
Mejor escenografía: Jorge Ferrari (“School of Rock”)
El homenaje a quienes partieron
Como en toda ceremonia de premios, hubo también un momento dedicado a recordar a quienes ya no están. El segmento In Memoriam homenajeó con imágenes y aplausos a figuras emblemáticas como Antonio Gasalla, María Onetto, Alejandra Darín, Selva Alemán y Toti Ciliberto. La emoción envolvió la sala, que se puso de pie en homenaje a estos artistas fundamentales.
También fueron parte del recuerdo Aldo Pastur, Guido Gorgatti, Chico Novarro, Alberto Mazzini, Gato Peters, Julia Sandoval, Gladys Mancini, Perla Santalla, María Fux, Raúl Serrano y Tristán.