Inicio»Teatro»Se creó la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos

Se creó la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos

12
Compartidas
Pinterest WhatsApp

En el marco del GREC Festival de Barcelona, representantes de México, Chile, España y la Argentina dieron forma a la creación de la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos (RIEE).

Impulsada por la Red de Teatros Alternativos de España, RIEE nació con el propósito de articular y proyectar el tejido artístico y escénico de la creación, exhibición y formación independientes iberoamericanas.

Esta nueva entidad está formada por ARTEI, Asociación Argentina del Teatro Independiente, Red Salas de Teatro de Santiago (Chile), Red de Espacios culturales Independientes Organizados de México y la Red de Teatros Alternativos (España).

La presentación, desarrollada de manera presencial y en streaming, contó con representantes de las cuatro redes iberoamericanas que integran RIEE: Jacobo Pallarés, presidente de la Red de Teatros Alternativos (España); Liliana Weimer, presidenta de ARTEI, Asociación Argentina del Teatro Independiente; Verónica Tapia, presidenta de la Red de Salas de Teatro de Santiago (Chile) y Samuel Sosa, secretario de la Red de Espacios Culturales Independientes Organizados de la Ciudad de México.

En la presentación a cargo de David Marín, miembro de la Junta Directiva de la Red de Teatros Alternativos y director de la sala social Nau Ivanow (Barcelona), se puso de manifiesto la necesidad de esta Red Iberoamericana que nace con dos propósitos principales: poner en contacto el tejido de espacios y centros a través del intercambio y de la creación de redes y proyectos conjuntos, y diseñar una estructura de cooperación y vertebración iberoamericana para el sector de las artes escénicas de creación que funcione como dinamizadora de creatividad en la gestión de proyectos y modelos de trabajo.

Weimer expresó su “agradecimiento y satisfacción por formar parte de las redes fundadoras de RIEE” y agregó: “Creemos en el trabajo y en la lucha desde lo colectivo y confiamos en que este camino que estamos empezando a recorrer juntos, va a ser de gran aprendizaje para todos. La colaboración y el intercambio desde la solidaridad, la unidad y la organización, seguramente nos volverá mejores tanto en lo profesional como en nuestra condición humana. Salud y larga vida para RIEE”.

Artículo anterior

Primer tráiler de “Tesla”, la biopic del célebre inventor

Próximo artículo

La semana de Cultura en Casa comenzó dedicada a los más chicos