El álbum que reimagina la obra de Luis Alberto Spinetta en ritmo de 2×4 ya está disponible en todas las plataformas. Participan Litto Nebbia, Melingo, Mimi Maura, Pipi Piazzolla y más.
El universo de Luis Alberto Spinetta sigue ampliándose. Con una sensibilidad artística que parece inagotable y una obra que trasciende épocas y estilos, el Flaco vuelve a ser homenajeado con la llegada de “Spinettango 2”, una producción que fusiona su música con el lenguaje del tango, explorando nuevas formas de decir lo mismo de otro modo. El nuevo trabajo ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y muy pronto podrá escucharse también en vinilo y CD.
Detrás del proyecto están el periodista y cantante Santiago Muñiz y el Damián Torres Quinteto, quienes ya en 2022 habían lanzado un primer volumen que cosechó importantes reconocimientos, entre ellos una nominación a los Latin Grammy y otra a los Premios Gardel. El concepto se mantiene intacto: tender un puente entre dos lenguajes que, si bien parecen lejanos, comparten raíces profundas en la identidad musical argentina.
Este segundo capítulo cuenta con una cuidada selección de 12 temas pertenecientes al repertorio de Spinetta —con excepción de algunas coautorías puntuales—, que fueron reversionados en tiempo de tango con arreglos originales y la participación de músicos invitados de primer nivel. Entre ellos figuran Litto Nebbia, Melingo, Mimi Maura, Marcelo Torres, Nico Sorín, Pipi Piazzolla y otros nombres de relevancia que suman su impronta personal a esta travesía sonora.
El álbum se presenta con “Canción para los días de la vida”, con Melingo como voz invitada, como nuevo corte de difusión. En breve, esta versión contará con su propio videoclip. El tema se suma a dos adelantos previos: “Fermín” y “Rezo por vos”, piezas icónicas de distintas etapas del Flaco.
“Rezo por vos” es una rareza dentro de la discografía de Spinetta, ya que fue escrita junto a Charly García para un proyecto conjunto que nunca llegó a completarse. “En 1986, Spinetta la grabó para “Privé” y al año siguiente apareció la versión de García en su disco “Parte de la religión”, detalla el texto de presentación. En “Spinettango 2”, el tema es interpretado por Los Altiyeros, banda compuesta por Santiago Muñiz en voz, Christian Esquivel en contrabajo, Joel Tortul en piano, Dante Ascaino en guitarra eléctrica, Leandro Liuzzi en violín y Damián Torres en bandoneón, arreglos y dirección musical.
La producción artística estuvo a cargo de Hernán “Don Camel” Sforzini y fue grabada, mezclada y masterizada en Afro Studios de Lanús (@afrorecordingstudio). El disco será editado por el sello Tango Explícito Discos, que en su catálogo ya viene impulsando cruces estéticos entre géneros populares.
Uno de los detalles más emotivos del proyecto está en su portada: la imagen que ilustra el álbum proviene de la casa en la que vivía Spinetta y donde aún residen sus hermanos, una conexión directa con la intimidad del músico.