Con dirección de James Gunn, la nueva película del superhéroe más emblemático del universo DC supera todas las expectativas y se convierte, sin exagerar, en la mejor entrega cinematográfica de Superman hasta la fecha.
Después de años en los que Superman fue retratado como un héroe oscuro, atormentado y emocionalmente distante, James Gunn lo trae de regreso con alma, corazón y músculo narrativo. Esta nueva entrega —que se estrena este jueves 10 de julio en los cines argentinos— esquiva la tentación del origen contado mil veces y se mete de lleno en una historia que arranca con un Superman ya conocido y amado por la humanidad, enfrentando de inmediato una amenaza global de la mano de un Lex Luthor dispuesto a todo.

La gran apuesta es clara: hacer de Superman una base sólida para lo que será el futuro del universo DC. Y Gunn cumple con creces. David Corenswet logra una versión carismática, confiada y luminosa del héroe, muy lejos del tono sombrío de entregas anteriores. Su química con Rachel Brosnahan (una Lois Lane decidida, inteligente y magnética) es uno de los pilares emocionales de la película. Cada escena entre ellos respira humanidad y encanto.
Nicholas Hoult, como Lex Luthor, se roba varias escenas con su versión fría y calculadora del villano, sin caer en caricaturas. Y, para sorpresa y festejo generalizado, la aparición de Krypto, el perro de Superman, funciona perfectamente: es entrañable, poderosa y aporta ternura y potencia a partes iguales.

Gunn, acostumbrado a caminar sobre la delgada línea entre el drama y el humor, usa aquí el chiste con inteligencia. A diferencia de su paso por Marvel, donde la comedia a veces dominaba el tono, en Superman el humor está dosificado, justo donde tiene que estar. Nunca interrumpe la épica, sino que la acompaña y la hace más disfrutable.
La película también se toma el tiempo para explorar los vínculos familiares de Clark: tanto con sus padres biológicos como con los adoptivos en Smallville. Esos momentos aportan calidez y humanidad, haciendo de este Superman un personaje que, pese a su poder casi ilimitado, sigue aprendiendo, escuchando y creciendo.
Visualmente, el film está a la altura. El CGI está bien aplicado, sin saturar ni alejar al espectador. Las escenas de acción son claras, potentes y bien coreografiadas. Cada pelea se siente real, con peso, ritmo y tensión. Y para quienes arrastraban la decepción visual que dejó “Flash” de Andy Muschietti, acá hay una clara redención: todo funciona, todo está en su lugar.
Además, la aparición de otros héroes que conforman la Justice Gang suma sin abrumar. Estos personajes abren la puerta a nuevos proyectos, aportando diversidad y frescura, y dejando claro que este es el punto de partida de un nuevo universo compartido.
En definitiva, Superman es un espectáculo emocional, visual y narrativo, que devuelve al personaje a lo más alto del podio. La película se disfruta en toda su duración y deja esa sensación extraña y hermosa de haber visto algo importante.
Y en un mes de julio que promete ser terreno de batalla entre dos gigantes, DC golpeó primero —y fuerte. Con una película sólida, emotiva y espectacular, Superman vuelve a ser símbolo de esperanza y no de pesadumbre. Gunn entendió al personaje, le devolvió su sonrisa y, sin caer en cursilerías, lo dejó listo para liderar una nueva etapa.
Ahora, la pelota queda del lado de Marvel. Con la esperadísima llegada de Los Cuatro Fantásticos en el horizonte, queda por ver si el género de superhéroes —desgastado por fórmulas repetidas y proyectos sin alma— puede recuperar el brillo que alguna vez lo hizo imparable.
Por lo pronto, DC se paró bien en el ring, lanzó el primer puñetazo con un “Superman” renovado, y nos recordó por qué, cuando él vuela, nosotros también levantamos la vista.
FICHA TÉCNICA
“Superman” (2025)
Dirección: James Gunn
Elenco: David Corenswet (Clark Kent / Superman), Rachel Brosnahan (Lois Lane), Nicholas Hoult (Lex Luthor), Nathan Fillion (Guy Gardner / Green Lantern), Isabela Merced (Kendra Saunders / Hawkgirl), Edi Gathegi (Michael Holt / Mister Terrific), Anthony Carrigan (Rex Mason / Metamorpho), María Gabriela de Faría (Angela Spica / The Engineer), Skyler Gisondo (Jimmy Olsen), Wendell Pierce (Perry White), Frank Grillo (Rick Flag).