Todo listo para una nueva edición de la Feria del Libro 

La Feria, como cada año, espera miles de visitantes

La 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abre sus puertas este jueves y promete, una vez más, convertirse en una verdadera ciudad de libros que reunirá a lectores, autores y editoriales de todo el mundo.

Con un discurso inaugural a cargo del escritor y periodista Juan Sasturain, este jueves 24 de abril a las 18 comenzará una nueva edición de una de las propuestas culturales más importantes del país. El tradicional evento se extenderá hasta el 12 de mayo en el Predio Ferial de La Rural, ofreciendo una de las programaciones culturales más completas del calendario literario de habla hispana.

Organizada por la Fundación El Libro desde 1975, la Feria es reconocida como el evento editorial

Habrá Jornadas Profesionales los primeros días

más relevante del mundo hispanoparlante y uno de los encuentros culturales más convocantes del continente. Año tras año, supera el millón de visitantes y atrae a más de doce mil profesionales vinculados al universo literario, entre editores, libreros, agentes, ilustradores, bibliotecarios, traductores y escritores.

Durante los tres primeros días, la Feria estará enfocada exclusivamente en el ámbito profesional, con jornadas dedicadas a la capacitación y el intercambio dentro de la industria editorial. A partir del jueves, las puertas se abrirán para el público general, que podrá recorrer más de 45.000 metros cuadrados repletos de propuestas, pabellones y actividades para todas las edades.

La edición número 49 contará con más de mil quinientos expositores provenientes de más de cuarenta países, lo que permitirá al visitante explorar catálogos diversos y descubrir tanto grandes editoriales como sellos independientes. Además, se desarrollarán cerca de mil quinientas actividades culturales, entre las que se incluyen presentaciones de libros, conferencias, charlas, ciclos temáticos, encuentros con autores, jornadas de poesía y microficción, talleres y homenajes.

Este año, la Ciudad Invitada de Honor será Riyadh, capital de Arabia Saudita, lo que anticipa una programación especial con foco en su literatura, arte y tradiciones culturales, en el marco de un intercambio que busca tender puentes entre oriente y occidente a través de la palabra escrita.

Asimismo, entre las grandes personalidades que se darán cita en esta edición de la Feria destacan varias figuras internacionales de enorme prestigio. Rosa Montero, Arturo Pérez-Reverte, Gioconda Belli, Fernando Aramburu, Javier Cercas, Eduardo Halfon y la reconocida ilustradora y novelista gráfica surcoreana Keum Suk Gendry-Kim formarán parte de la programación. A ellos se sumarán importantes representantes de la literatura latinoamericana como Edmundo Paz Soldán (Bolivia), Marcial Gala (Cuba), Paulina Flores (Chile) y Diego Recoba (Uruguay), quienes integrarán el ya clásico Diálogo de Escritoras y Escritores Latinoamericanos, un ciclo que promueve el intercambio de ideas en torno a la identidad, las raíces culturales y los desafíos futuros de la narrativa regional.

Por su parte, el panorama nacional también tendrá una presencia destacada con autores y autoras de distintas generaciones y estilos. Claudia Piñeiro, Eduardo Sacheri, Pedro Mairal, Sylvia Iparraguirre, Jorge Fernández Díaz y Marina Mariasch serán algunos de los nombres que animarán mesas de debate, charlas y presentaciones de libros. Entre ellos se encuentra también Juan Sasturain, quien además de tener a su cargo el discurso inaugural, presentará su más reciente novela, “Tinta china”, una obra ambientada en tiempos de dictadura, que promete un cruce entre la memoria histórica y la narrativa de intriga que lo caracteriza.

Varias provincias tendrán su propio stand

Uno de los puntos destacados para los asistentes será el sistema de beneficios y promociones. Las entradas tienen un valor de 5.000 pesos de lunes a jueves (excepto el jueves 1 de mayo) y de 8.000 pesos los fines de semana y feriados. Además, se ofrece un pase para tres visitas por 12.000 pesos, exclusivo para compra online. Con cada entrada, los visitantes recibirán chequelibros y vales de descuento para utilizar durante la Feria y también luego, en librerías adheridas.

Cada pase o entrada habilita el retiro de vales en el Hall Central del Pabellón 9 o en el Pabellón Azul. Los chequelibros, de hasta 12.000 pesos, se podrán canjear tras el cierre del evento, y los vales de descuento aplican a compras mayores de 10.000 pesos, siendo acumulables para mayor beneficio.

En cuanto a los ingresos gratuitos, estarán habilitados todos los días para menores de hasta 12 años, visitas escolares, personas con discapacidad y docentes (previa presentación de documentación). También podrán acceder sin costo estudiantes, jubilados y pensionados de lunes a viernes (excepto feriados), y habrá fechas especiales como la ya tradicional Noche de la Feria, el sábado 26 de abril, con entrada libre desde las 20, o el miércoles 30 de abril, Día del Banco Provincia, con acceso gratuito presentando la aplicación Cuenta DNI o tarjetas del banco.

La Feria no solo es un gran mercado de libros, sino también un lugar de encuentro, reflexión y diálogo. A lo largo de su historia han pasado figuras destacadas de la literatura universal como José Saramago, Paul Auster, John M. Coetzee, Mario Vargas Llosa, Susan Sontag, Eduardo Galeano y Ray Bradbury, entre muchos otros.

Este año, con la participación de plataformas digitales como Netflix, MUBI y TikTok, también habrá propuestas innovadoras que buscarán conectar con nuevas generaciones de lectores. La programación completa estará disponible en el sitio web oficial del evento, donde también podrán adquirirse las entradas de manera anticipada. También el Museo Nacional de Bellas Artes será parte de la cita a través de un convenio que permitirá la exposición de algunas de sus obras de muestra permanente. Las mismas podrán ser apreciadas en el Pabellón Ocre.

Con una oferta cultural tan amplia y diversa, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires vuelve a posicionarse como una cita imprescindible para quienes aman los libros y creen en el poder transformador de la lectura.

Facebook
WhatsApp