Un asteroide para Freddie Mercury

Este lunes 5 de septiembre no pasa desapercibido para el mundo del rock y la cultura general. Es que, un día como hoy, Farrokh Bulsara nacía en Zanzíbar, Tanzania, hace ya 70 años.

Farrokh luego se convertiría en Freddie Mercury y daría así el primer paso para convertirse en una verdadera leyenda gracias a las joyas que supo grabar junto a Queen.

El legado de Mercury supo trascender fronteras y, según parece -por el regalo de su ex compañero de banda, el guitarrista Brian May-, también trascenderá el espacio sideral, ya que desde hoy habrá un asteroide llamado como el inolvidable vocalista.

Así lo hizo saber May a través de las redes sociales y en YouTube, donde exhibía el certificado otorgado por la International Astronomical Union, en el que el asteroide número 17473 pasaría a llamarse Freddie Mercury como homenaje por el aniversario de su natalicio.

El certificado que da nombre al asteroide
El certificado que da nombre al asteroide

Como particularidad, este cuerpo celeste fue descubierto en 1991, año de la muerte de Mercury (falleció a los 45 años).

Este asteroide se encuentra entre las órbitas de Júpiter y Marte y mide aproximadamente tres kilómetros y medio de ancho. Vale agregar que debido a su lejanía, solo puede verse con telescopios de largo alcance, de acuerdo a lo señalado por el guitarrista.

Vale agregar que además de músico y uno de los principales compositores de la banda, Brian May es además doctor en astrofísica.

Facebook
WhatsApp