Con materiales inéditos y testimonios de músicos norteamericanos, “Algo ha cambiado” repasa la presencia del legendario guitarrista argentino en los escenarios más auténticos del género en los Estados Unidos. La película se proyectará esta semana en el marco del BAFICI.
En un bar rutero de California, el exguitarrista de Guns N’ Roses, Gilby Clarke, se sienta frente a una mesa de billar, con su característica melena, bigote, tatuajes y muñequeras de cuero. Frente a cámara, comparte una reflexión que atraviesa la emoción: “Cuando me dijeron que esto era sobre Pappo, quise sumarme. Fue alguien muy importante para mí, me marcó tanto en lo personal como en lo artístico. Sentí mucho su partida. Me interesa que su legado se mantenga vivo y respetado”.
Este fragmento forma parte de “Algo ha cambiado”, el nuevo documental dirigido por Sergio “Chapete” Bonacci Lapalma, que se presentará esta semana dentro de la programación del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). La película ofrece una reconstrucción profunda de un vínculo inesperado pero real: el de Norberto “Pappo” Napolitano con el blues de raíz afroamericana en los Estados Unidos, y el impacto que generó su presencia en los templos del género.
Durante 130 minutos, el filme alterna entre dos relatos que se cruzan y se potencian. Por un lado, se recupera el deseo inconcluso de Melvin “Deacon” Jones —histórico tecladista de la escena blusera estadounidense— de regresar a la Argentina, país al que había aprendido a querer. Su muerte en 2017 dejó trunco ese anhelo. Por otro, se construye un retrato potente de Pappo en los años noventa, cuando se sumergió en el universo más genuino del blues norteamericano, integrando circuitos que muy pocos músicos ajenos a esa cultura lograron atravesar.
Entre recuerdos, anécdotas y declaraciones emotivas, se repasa su paso por escenarios emblemáticos, su inclusión en la llamada Blues Mafia —un selecto grupo del que incluso formaban parte figuras como B.B. King— y la grabación de un disco en vivo junto a Deacon Jones en la ciudad de Los Ángeles. El documental también destaca el papel fundamental que tuvo El Carpo en la expansión del llamado “blues en español”, al mezclar raíces estadounidenses con identidad local.
Además de músicos estadounidenses que compartieron escenarios con él, también aparecen voces reconocidas del blues argentino, como Botafogo, y el fallecido manager Peter Deantoni. La película recorre también espacios míticos de la cultura blusera local, como el club El Samovar de Rasputín en el barrio de La Boca, y su histórico dueño “Napo”.
Algo ha cambiado será exhibido este martes 8 de abril a las 18.35 en la sala 1 de Cinépolis (avenida Córdoba 2135), y tendrá nuevas funciones el viernes 11 y el domingo 13 a las 20.50 en la sala 1 del CineArte Cacodelphia (avenida Presidente Roque Sáenz Peña 1150).