Del 19 de julio al 3 de agosto, el Museo Moderno se convierte en un gran laboratorio creativo para todas las edades, con talleres, recorridos y experiencias para disfrutar en familia.
Estas vacaciones de invierno, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires propone una programación especial que invita a explorar, imaginar y crear desde una perspectiva lúdica, artística y colectiva. Con actividades orientadas a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y familias, la propuesta se basa en una “pedagogía del asombro” que busca abrir espacios accesibles donde el arte y la imaginación sean protagonistas.
La agenda incluye talleres, espectáculos, visitas dialogadas, espacios de exploración sensorial y encuentros coordinados por artistas emergentes y consagrados. A lo largo de dos semanas, se desplegarán más de 30 actividades pensadas para despertar la creatividad, estimular los sentidos y promover el disfrute compartido.
El programa arranca el viernes 18 de julio con recorridos y talleres para adultos mayores y una visita especial a la muestra de Dalila Puzzovio. Durante el fin de semana y los días siguientes, habrá propuestas tan diversas como diseño de muebles con estudiantes de la Di Tella, ilustración de calzado, teatro de papel, filosofía para toda la familia, clown, dibujo, pintura expandida, performance, escritura, movimiento y experimentación audiovisual.
Algunas actividades destacadas:
“De la silla al infinito”: un espacio de diseño de muebles para pensar el objeto cotidiano desde nuevas perspectivas.
“¿Por qué somos tan geniales?”: laboratorio creativo que celebra la exploración personal y colectiva.
“Encuentro con el clown que soy”: taller de juegos teatrales para soltar el cuerpo y la risa.
“Cuerpo cámara” y “Cuerpo pincel”: propuestas que integran movimiento, imagen y arte.
“Primer cosmos”: performance y escritura para habitar el espacio poético.
Además, todos los días a las 16 h se realizan recorridos públicos por las exposiciones del museo, invitando a conocer las obras a través de visitas dialogadas y participativas.
La entrada a las actividades es libre y gratuita, con cupos limitados. La programación completa se extiende hasta el domingo 3 de agosto e incluye propuestas para todos los gustos y edades, con el foco puesto en la experiencia artística como herramienta de encuentro, juego y descubrimiento.