Wainrot, entre escena y memoria: homenaje y estreno en el Teatro San Martín

Un documental y una presentación especial del Ballet Contemporáneo celebran la trayectoria del influyente coreógrafo argentino Mauricio Wainrot.

Después de su reciente presentación en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el documental “Wainrot tras bambalinas” tendrá su premier porteña el martes 24 de junio a las 21 horas, en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín.

La función se enmarca dentro de una velada especialmente diseñada para rendir homenaje a una de las figuras más relevantes de la danza contemporánea argentina, con la participación del Ballet Contemporáneo y un conversatorio en vivo que antecederá a la proyección.

Antes de la función central, desde las 19.30 horas, el hall del Teatro San Martín recibirá al público con la interpretación de un fragmento de “Las Estaciones Porteñas”, a cargo del Ballet Contemporáneo, dirigido por Andrea Chinetti y codirigido por Diego Poblete. Luego, a las 20 horas, se llevará a cabo una charla con el propio Mauricio Wainrot y la directora del documental, Teresa Constantini, con la moderación de la periodista especializada en danza Constanza Bertolini. A las 20.15 horas, los asistentes serán invitados a una copa de bienvenida en la misma Sala Lugones, para finalmente dar lugar a la proyección del film a las 21 horas.

“Wainrot tras bambalinas” no solo recorre la carrera de un artista fundamental, sino que propone una mirada íntima sobre su vida, desde su infancia en Buenos Aires hasta su consagración internacional como coreógrafo. La película tendrá funciones adicionales el martes 25 de junio, a las 15 y a las 18 horas.

La sinopsis del film subraya el carácter biográfico y profundamente humano del relato: “Una biografía es siempre una selección, un recorte. En este documental, la vida de Mauricio Wainrot se revela en toda su riqueza y trascendencia”. Nacido en 1946, hijo de inmigrantes polacos judíos que sobrevivieron al horror del Holocausto, el joven Wainrot creció en un conventillo de Buenos Aires y, desde ese lugar humilde, forjó una trayectoria excepcional en el arte.

Su vínculo con el Teatro San Martín tiene raíces profundas: comenzó en 1968 como bailarín del Ballet Contemporáneo bajo la dirección de Oscar Aráiz y Ana María Stekelman, y en 1982 asumió la dirección artística de la compañía, marcando un punto de inflexión en su camino como coreógrafo.

Con más de 165 obras en su haber y una proyección internacional que lo llevó a trabajar con compañías de renombre como The Juilliard Dance Ensemble, el English National Ballet, el Ballet Real de Wallonie, el Cincinnati Ballet, la Bat Dor Dance Company of Israel y el Ballet Nacional de Chile, entre muchas otras, Wainrot se convirtió en uno de los coreógrafos más influyentes y reconocidos del país.

El documental, dirigido por Teresa Constantini, alterna entrevistas, materiales de archivo e imágenes actuales que permiten al espectador adentrarse en el universo creativo del artista, mostrando cómo se entrelazan su vida personal y su obra artística de manera inseparable.

Facebook
WhatsApp