Artículos en esta sección
Cultura

Una artista mendocina obtuvo el premio Trabucco de Escultura
La artista mendocina Susana Dragotta fue elegida con el prestigioso premio Alberto J. Trabucco de Escultura 2017 que entrega la Universidad Católica de Buenos Aires (UCA).

Tercera edición del ciclo Extramuros en la Casa de La Pampa
El tango y la literatura pampeana tendrán su lugar en el marco del ciclo Extramuros, que celebrará su tercera edición el miércoles 16 de agosto, a partir de las 20, con entrada totalmente libre y gratuita.

Una exposición muestra a Piazzolla como un «revolucionario del tango»
El presidente de la Fundación Industrias Culturales Argentinas, Walter Santoro, presentó la muestra «Piazzolla, el revolucionario del tango» en la Cámara de Diputados bonaerense y afirmó que el músico «siempre fue un innovador».

La ópera Romeo y Julieta tendrá una función gratuita en la AMIA
La ópera clásica Romeo y Julieta (Romeo et Juliette), de Charles Gounod se presentará, con entrada libre y gratuita el lunes 14 de agosto, a partir de las 19, en el auditorio de la AMIA, ubicado sobre Pasteur 633.

Venezuela suspendió la entrega del premio Rómulo Gallegos a la ficción literaria
La XX edición del premio de novela Rómulo Gallegos, uno de los mayores galardones literarios de las letras iberoamericanas, fue suspendida este año por primera vez en 50 años, por razones de presupuesto y tendrá una nueva convocatoria en 2018.

El humor de Landrú llegó a la línea B del subterráneo porteño
Dos murales del humorista gráfico Juan Carlos Colombres, conocido como Landrú, fueron inaugurados en la estación Callao de la línea B del Subterráneo de Buenos Aires, en el marco del Plan de Gestión Cultural y Patrimonial de la empresa.

Fuerte presencia argentina en el Festival de Edimburgo
El país tendrá una destacada participación en el Festival Internacional de Edimburgo (IEF) de agosto próximo, con una destacada delegación compuesta por la dramaturga Lola Arias y ex combatientes de Malvinas que trabajan en la obra «Campo minado/Minefield», la escritora Mariana Enríquez, la directora del Filba, Gabriela Adamo, y funcionarios …

Martín Caparrós fue distinguido por la Universidad de Columbia
Martín Caparrós, autor de obras emblemáticas del periodismo narrativo o literario como «Larga distancia» y «El interior», fue distinguido con el premio María Moors Cabot, el más antiguo en el campo periodístico que, otorgado por la Universidad de Columbia, lo reconoció como «una de las principales voces del periodismo literario …

Berazategui puso en marcha el 6° Salón del Automóvil Clásico
El Autoclub Berazategui, en conjunto con el área de Cultura de la Comuna del distrito sureño, abrió las puertas de una nueva edición del Salón del Automóvil Clásico, que podrá disfrutarse hasta este domingo 23 de julio en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, con entrada libre y gratuita.

Guillermo Vilas será homenajeado con una muestra en el Museo River
Guillermo Vilas, el mejor tenista argentino de todos los tiempos, será homenajeado con una muestra de pinturas en el Museo River, club del cual es reconocido hincha, a partir de este miércoles 19 de junio.

La Feria del Libro Infantil y Juvenil ya abrió en el CCK y en La Plata
Con una vasta oferta librera para niños y adolescentes, actividades de reflexión en torno a los fenómenos de la lectura en red, y la celebración de los 20 años de Harry Potter, la 27° Feria del Libro Infantil y Juvenil abrió sus puertas en el porteño Centro Cultural Kirchner (CCK) …

El alfajor, ícono nacional que tendrá su primera exposición
El mate, el dulce de leche o el asado son parte de la idiosincrasia argentina y merecen sin dudas tener un lugar en la lista de imprescindibles a la hora de darse un gusto. Dentro de este selecto conjunto hay un integrante que, al haber demostrado históricamente su valor en …

Mar del Plata se prepara para recibir a miles de chicos
Obras de teatro, musicales, shows de títeres, danza, espectáculos de magia, circo y folclore son algunas de las propuestas infantiles para estas vacaciones de invierno en la ciudad balnearia.

Especialistas tratan de determinar si el poeta Pablo Neruda fue envenenado
El informe pericial realizado por expertos internacionales para tratar de concluir cuál fue el motivo de la muerte del poeta chileno Pablo Neruda, quien falleció en una clínica de Santiago el 23 de septiembre de 1973, pocos días después del golpe de Estado para derrocar al gobierno de Salvador Allende, …