Ciclo de Música Clásica para disfrutar en el CCK

Questo Venerdì 19 de octubre y durante todo el fin de semana, el CCK presentará un ciclo de música clásica y contemporánea en sus distintos espacios. Dentro de ese marco se presentarán la Orquesta Sinfónica Nacional (dirigida por Federico Sardella), la coreógrafa y directora Diana Theocharidis (al frente de un notable equipo para el homenaje a Mauricio Kagel), José Luis Juri (junto al Cuarteto de la Universidad de La Plata), los pianistas Esteban Rinsky y Yalin Chu y el organista Sebastián Achenbach.
Esta serie de espectáculos podrá apreciarse con entrada gratuita que se encuentran disponibles en el recinto ubicado sobre Sarmiento 151. Las mismas podrán retirarse de 12 un 19; o bien podrán reservarse en CCK.gob.ar.
Para comenzar, -da Venerdì 20 nella Sala Argentina- se presentará la Orquesta Sinfónica Nacional, en el marco del ciclo de difusión dedicado a los nuevos públicos. En su repertorio aparecen piezas como “El barbero de Sevilla” de Rossini, el “Preludio a la siesta de un fauno” de Debussy y la “Séptima sinfonía” de Beethoven.
Por su parte el sábado –a las 18 en el Salón de Honor- tocarán Esteban Rinsky y Yalin Chu (piano a cuatro manos). Este recital se dará en el contexto del “Clásica joven” y el dúo interpretará obras para piano a cuatro manos de Mozart, Schubert y Guastavino.
Il Sabato, ma il 20 y en La Cúpula, Diana Theocharidis realizará un homenaje a Mauricio Kagel, dieci anni dopo la sua morte. También participarán Lucrecia Jancsa (orzo), María Noel Luzardo (saxofón), el Coro del Ministerio de Educación (dirigido por Federico Neimark), Alina Marinelli y Diego Gómez (ballerini), Gonzalo Córdova (illuminazione) y Diego Fischerman (colaboración en dramaturgia). Este espectáculo repetirá el domingo a las 20.
Anche a 20, en la Sala Argentina y en el marco del ciclo “Diálogos” se presentará el pianista José Luis Juri y el Cuarteto de la Universidad de La Plata (Nicolás Favero y Fernando Favero, violini; Roberto Reggio, viola; Siro Bellisomi, violoncello).
Los músicos ofrecerán un concierto de cámara con un programa integrado por el Cuarteto para cuerdas en la menor n° 15, su. 132, Beethoven, y el Quinteto para piano y cuerdas en la bemol mayor, su. 44, de Schumann.
infine, el domingo –a partir de las 20 nella Symphony Hall- se presentará Sebastián Achenbach (organo), quien tocará obras de Bach, Widor, Dupré y Duruflé en el Klais Opus 1912.
Nessun commento